• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Modelo matemático estimó que 6.400 muertes por coronavirus en México no se han sumado a la cifra oficial

El último informe estima que 16.448 personas han muerto en México por el coronavirus, pero un modelo matemático elaborado por los catedráticos Raúl Rojas de la Universidad Libre de Berlín y Rafael Gamboa del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) estimó que el número real podría superar los 22.000 fallecimientos, además de calcular que llegarían a los 35.000 a principios de julio.

Se han basado en el llamado nowcasting (estimación del presente) del Instituto Robert Koch (IRK), de acuerdo con el estudio presentado por El Universal. Las cantidades que toma en cuenta el IRK es el número de contagios registrados el día anterior y la tasa de crecimiento o decrecimiento de los mismos (Factor «R»).

También hicieron evidente que hay un retraso administrativo en la notificación de las muertes que podría interferir también con el estudio.

Han efectuado un ajuste estadístico de las muertes hasta el 11 de junio, cuando se reportaron 15.994 fallecimientos. El cálculo arrojó entonces que un total de 6.429 casos adicionales podrían estarse sumando en los días siguientes, por lo que el total real del 11 de junio pudo hacer sido hasta de 22.400 casos.

El crecimiento promedio de las muertes habría sido del 2.9% por día en los últimos 20 días para un factor R de 1.12, lo que significa que hasta 21.000 fallecimientos nuevos podrían sumarse a la cifra del 1 de julio. De mantenerse únicamente con un factor R de 1.0, podrían sumarse 15.000 fallecimientos adicionales al 1 de julio.

Fuente:

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/06/13/modelo-matematico-estimo-que-6400-muertes-por-covid-19-en-mexico-no-se-han-sumado-a-la-cifra-oficial/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: