• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Un estudio matemático achaca al colapso sanitario más de la mitad de muertes por coronavirus en Castilla-La Mancha

Según el estudio matemático COVIDModel.es, efecutado por la plataforma internacional #NoMorePandemics, el colapso sanitario es la causa de más de la mitad de los fallecimientos por coronavirus en Castilla-La Mancha.

De este cálculo se deduce que de las 5.860 personas que murieron en la región a consecuencia del coronavirus, en torno a 3.660 lo hicieron por no haber podido recibir una atención sanitaria adecuada en el peor momento de la crisis.

Otra conclusión del estudio es que este incremento de la mortalidad es mucho más alto en el caso de las personas mayores de 74 años: el 1 de abril, día con mayor saturación hospitalaria en la región, la probabilidad de que una persona mayor de 74 años contagiada de coronavirus falleciera, se cuadriplicó, pasando del 10 % al 40 %.

COVIDModel.es ha puesto por primera vez en relación el número de personas infectadas del estudio del Instituto Carlos III con las muertes recién publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, logrando como resultado la evolución de las tasas de mortalidad en Castilla-La Mancha y el resto de España como consecuencia del colapso hospitalario.

Leer más:

https://www.eldigitalcastillalamancha.es/actualidad/609655388/Un-estudio-achaca-al-colapso-sanitario-la-mitad-de-muertes-por-COVID-19-en-Castilla-La-Mancha.html

Anuncio publicitario

El Grado en Matemáticas de la Universidad de Almería se especializa para mejorar el futuro laboral de sus estudiantes

El Grado de Matemáticas es una de las titulaciones clásicas de la Universidad de Almería continúa mejorando año a año en calidad y en demanda.

El próximo curso 2020/2021 empezarán a impartirse ocho nuevas asignaturas optativas, lo que va a permitir una cierta especialización en los graduados.

Las menciones serán tres: ‘Ingeniería matemática’ -pensada para salidas profesionales en empresas de informática y telecomunicaciones, industria, gestión de proyectos y trabajos técnicos-; ‘Matemáticas fundamentales’ –pensada para perfiles profesionales de docencia e investigadores en I+D+i-; y ‘Matemáticas y finanzas’, orientada para trabajos en el sector bancario, de consultoría y prospección de mercados y análisis de riesgos.

El Grado de Matemáticas de la Universidad de Almería sigue cada año recibiendo solicitudes de cientos de estudiantes. El año pasado se ofertaron 75 plazas que fueron cubiertas por solicitantes que habían aprobado las pruebas de acceso a la universidad en la convocatoria de junio. En primera adjudicación entraron en el grado los estudiantes cuya calificación en dichas pruebas había llegado a 11,050 puntos. En la última adjudicación, a mediados de octubre, la nota de corte llegó hasta 9,702.

Fuente y más información:

http://www.almeria24h.com/noticia.php?noticia=51234

A %d blogueros les gusta esto: