• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

El matemático que afirma que pi no es un número

El 2 de julio cumplió 70 años Doron Zeilberger, profesor en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Rutgers (EE UU), que es bien conocido por sus contribuciones a la combinatoria.

Su convicción más singular es que se adhiere al ultrafinitismo, una negación severa del infinito “puro” matemático.

Sus seminarios son espectaculares y no pierde ocasión para expresar sus convicciones en ellos.

Zeilberger ha probado recientemente, en colaboración con Wadim Zudilin, un resultado sobre la medida de la irracionalidad de pi. La medida de la irracionalidad está relacionada con aproximar pi, o cualquier otro número real, mediante fracciones. Para ello se podría truncar el desarrollo decimal, así π=3,14159… se aproxima bien por 3141/1000 o por 314159/100000.

Zeilberger y Zudilin han probado básicamente que no es posible, con denominadores grandes de n cifras obtener algo así como más de 7n cifras de precisión.

Hay un resultado clásico que afirma que para cualquier número irracional es posible obtener infinitas aproximaciones m/n con un error menor que 1/n². También se sabe que solo es posible cambiar el exponente 2 por otro mayor para números muy excepcionales, y lo natural es creer que pi no está entre ellos. Lo que demuestran Zeilberger y Zudilin es que para pi el exponente no puede reemplazarse por algo ligeramente mayor que 7,1.

Fuente:

https://elpais.com/ciencia/2020-07-02/el-matematico-que-afirma-que-pi-no-es-un-numero.html

Anuncio publicitario

La ciencia y las matemáticas no engañan sobre las lesiones de los futbolistas

Los doctores murcianos Ripoll y De Prado alertaron de que los futbolistas tendrían más problemas físicos de los habituales cuando volvieran a jugar.

El trabajo, liderado por los traumatólogos FIFA, con la colaboración de la ‘startup’ cartagenera Biyectiva, auguraba un cifra en torno a las 40 lesiones, tras las cuatro primeras jornadas después de la vuelta al campo en Primera y Segunda.

Tanto el incremento de la lesionabilidad de los futbolistas como las lesiones que se han producido en cifras absolutas se corresponden con las que estos dos médicos reflejaban en su informe.

El retorno del fútbol profesional, con la disputa de once jornadas en menos de dos meses, supondría un aumento de la lesionabilidad de los futbolistas de casi un 40%.

Para llegar a estas conclusiones, han estudiado minuciosamente los archivos que FIFA y UEFA han puesto a su disposición.

Casi el 60% de las lesiones se han dado entre los minutos 60 y 90, en el último tercio de partido.

Por último, tres de cada diez lesiones que se producen apartan al jugador de la competición cuatro o más partidos.

Leer más:

https://www.laverdad.es/deportes/futbol/ciencia-matematicas-enganan-20200706001610-ntvo.html

A %d blogueros les gusta esto: