• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Recomendaciones de un matemático para el verano

La información científica, y la matemática en particular, nunca caduca, por lo que las reseñas de este curso así como el resto de las publicadas desde el inicio de la sección pueden recuperarse y releerse desde el propio diario en la sección ABCdario de las Matemáticas, o desde el portal DivulgaMAT de la RSME en los enlaces indicados.

Jugando con las Matemáticas, del Grupo Alquerque, es un catálogo de juegos (dados, dominós, cartas, de lápiz y papel, puzles, entre otros) y actividades diversas, presentando sus fundamentos históricos y matemáticos.

Para reflexionar un poco sobre algunos aspectos de nuestra sociedad y conocer la vida y trabajo de Emmy Noether, en paralelo con otras mujeres matemáticas, se puede echar un vistazo a El árbol de Emmy, de Eduardo Sáenz de Cabezón.

Aunando el trío lectura + cine + matemáticas, José María Sorando tiene un libro titulado Matemáticas de Cine, en el que nos recuerda e ilustra sobre algunas películas y su relación con las matemáticas.

El maestro Adrián Paenza ha escrito recientemente su obra ¡Un matemático ahí, por favor!

Por último, el portal DivulgaMAT nos propone algunas actividades. Por ejemplo, para los amantes del cine y la cultura en general, el Concurso del verano en el que resolviendo algunas cuestiones y haciendo caso de las pistas, se precisa descubrir la película (o películas) ocultas.

Fuente:

https://www.abc.es/ciencia/abci-recomendaciones-matematico-para-verano-202007060215_noticia.html

Anuncio publicitario

El Congreso Matemático Europeo se celebrará en Sevilla en julio de 2024

El Congreso Matemático Europeo se celebrará en Sevilla en julio de 2024. El presidente del comité organizador de la candidatura de la Hispalense, el catedrático Juan González-Meneses, defendió el proyecto que finalmente fue el elegido en la votación que tuvo lugar el pasado sábado frente a la candidatura alternativa que presentaba Lisboa.

La candidatura fue presentada para Sevilla, con el apoyo de todas las universidades andaluzas y de los institutos universitarios de investigación, el IMUS de Sevilla y el IEMATH-GR de Granada.

La celebración de este congreso supondrá el reconocimiento internacional a la investigación que se realiza en Sevilla, y acercará aún más el trabajo de los matemáticos a la sociedad.

La sede será la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Sevilla.

En el congreso se otorgarán los premios matemáticos más prestigioso de Europa y estarán presentes los científicos más destacados en la materia. Se hablará de investigación matemática pero también de educación o de relaciones con las empresas e historia de las matemáticas.

Leer más:

https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-congreso-matematico-europeo-celebrara-sevilla-julio-2024-202007061128_noticia.html

A %d blogueros les gusta esto: