• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

La matemática y la Luna

El pasado 24 de febrero murió la matemática Katherine Coleman Johnson a los 101 años. Se graduó a los 18 años summa cum laude en Matemáticas y fue la primera afroamericana graduada en la Universidad de Virginia.

En 1953 comenzó a trabajar para la NASA y en 1961 calculó la trayectoria del primer estadounidense en viajar al espacio. Verificó los cálculos de la órbita de John Glenn alrededor de la Tierra efectuados por los primeros ordenadores.

Escribió artículos científicos y fue pionera en la ciencia espacial, lo que la llevó a recibir una gran cantidad de premios y menciones, entre ellos la Medalla Presidencial de la Libertad que le otorgó el presidente Obama en 2015.

La figura de Coleman y sus compañeras afroamericanas fue visibilizada en Hidden Figures (Figuras ocultas), un libro de Margot Lee Shetterly (2016), que inspiró la película del mismo nombre, que también se proyectó ese año.

Leer más:

https://www.eldiario.es/murcia/murcia-y-aparte/matematica-luna_132_6087415.html

Anuncio publicitario

Las Matemáticas, el quebradero de cabeza de muchos estudiantes de Selectividad

Las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU) en Ceuta han continuado este miércoles con los exámenes de Fundamentos del Arte, Latín, Física, Filosofía, y las que han sido un quebradero de cabeza para los estudiantes, las Matemáticas de Ciencias, pues el examen ha sido más difícil que en años anteriores.

En pocos minutos las redes sociales se llenaron de mensajes de alumnos criticando la dificultad de la prueba.

Aunque se había dividido en cuatro partes: funciones, integración, matrices o sistemas de ecuaciones lineales y geometría permitía descartar las opciones más difíciles.

Aiub acudió para hacer su examen de Matemáticas II a primera hora de la mañana. Es una de las asignaturas en las que más se ha centrado durante estos meses porque le pondera doblemente.

Reconoce que el examen en sí no ha sido especialmente difícil, sino que al darse muchas opciones, muchos han ido a los temas más fáciles como las matrices, pero otros compañeros se han puesto a hacer ejercicios y al ver que no les salían, se han puesto nerviosos y han cambiado a otros.

El problema ha estado en un ejercicio en el que tenían que calcular la inversa de la matriz de 2020 y al hacerlo debían hacer multiplicaciones, restas, sumas y divisiones, pero el resto del examen ha seguido la línea de años anteriores.

Fuente:

https://elfarodeceuta.es/matematicas-quebradero-estudiantes-selectividad/

A %d blogueros les gusta esto: