Posted on julio 29, 2020 by Biblioteca de Matemáticas
Esta mañana se han incorporado al perfil de Pinterest las nuevas adquisiciones realizadas por la Biblioteca de Matemáticas durante el actual mes de julio de 2020.
Posted on julio 29, 2020 by Biblioteca de Matemáticas
Google Socratic tiene la intención de asesorar a los estudiantes que se quedan atascados en una tarea.
El usuario debe tomar una foto del problema en cuestión y la aplicación busca la mejor respuesta. La plataforma cuenta con soluciones hechas por la propia comunidad de Socratic, en su mayoría profesores.
Incluye oficialmente las asignaturas de Álgebra, Geometría y Trigonometría, entre otras.
Posted on julio 29, 2020 by Biblioteca de Matemáticas
El imperio inca se fundó en torno al año 1.200 d.C. y vivió su máximo apogeo cuando llegaron los conquistadores españoles, liderados por Francisco Pizarro.
En su momento de mayor esplendor ocupó un área geográfica de unos dos millones de kilómetros cuadrados que incluía los actuales Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.
Aunque eran ágrafos, se conservan unos mil ejemplares de quipus repartidos por todo el mundo.
Todos siguen una misma estructura: una cuerda a la que se atan otros cordeles, bien de algodón o de lana, a base de pelo de llama o alpaca.
Hace un tiempo, unos investigadores de la Universidad de Harvard descubrió que los quipus eran documentos que se empleaban para compartir información contable. Era un código de comunicación que permitía registrar y transmitir datos numéricos relacionados con las finanzas, las cifras militares o los censos.
Cuando había que efectuar cálculos matemáticos más complejos los incas empleaban la yupana, una suerte de ábaco. Su nombre deriva de yupai, que en quechua significa contar.
Posted on julio 29, 2020 by Biblioteca de Matemáticas
El Grado en Física y Matemáticas en la Universidad de Valencia ha registrado la nota de corte más alta en el sistema universitario de la región levantina, con un 13,59.
También destaca en este sentido el Grado en Matemáticas en la misma universidad, con un 13,026.