Un equipo de investigación de la Universidad de Puerto Rico (UPR) lidera un proyecto basado en modelos matemáticos para diseñar nuevas medidas que contribuyan a frenar la expansión del coronavirus.
Los primeros seis meses del estudio se dedicarán a la recopilación de datos, mientras que la segunda parte del periodo se trabajará en la elaboración del informe y propuesta de medidas que puedan contribuir a que se reduzca la expansión del virus, tanto en la isla caribeña como en cualquier parte del mundo.
Una vez se concluya el estudio se espera presentar métodos adicionales para la erradicación de la epidemia.
El estudio incluirá analizar en determinados municipios en resultado del uso de mascarillas para reducir el contagio, el cierre de escuelas y el rastreo de casos, entre otros, lo que servirá para entender mejor el alcance de esas medidas y su uso como disuasorio para prevenir el contagio.
Fuente y más información:
Filed under: Matemáticas y biología | Tagged: coronavirus, Modelos matemáticos, universidad de puerto rico |
Deja una respuesta