• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Programa de actividades del IMUS (Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla) para septiembre de 2020

Coloquio «José Mendoza Ríos» IMUS-IEMath-GR «Teoría de grupos y geometría: un viaje de ida y vuelta»

25 de septiembre de 2020 (10 horas) ON LINE

Autor: Juan González-Meneses López

Más información: https://www.imus.us.es/images/stories/Actividades/2020/25%20sept%2020_%20Juan%20G%20Meneses_poster.pdf

https://www.imus.us.es/es/actividad/2478

WWPDEs Seminar «Boundary controllability of a one-dimensional phase-field system with one control force»

29 de septiembre de 2020 (17 horas) ON LINE

Web: http://ctcseminar.mat.utfsm.cl/#JMC

Autor: Gilcenio Rodrigues de Sousa Neto

Organización: Enrique Fernández Cara, María de la Luz de Teresa, Alberto Mercado Saucedo y Sylvain Ervedoza

Más información: http://ctcseminar.mat.utfsm.cl/AbstractGilcenioRodrigues.pdf

https://www.imus.us.es/es/actividad/2479

Anuncio publicitario

Un estudio matemático estima que 13 estados de EEUU están aún en la primera ola del coronavirus y 31 en la segunda

Matemáticos estadounidenses han estudiado los datos de casos de coronavirus de los 50 estados del país norteamericano más el Distrito de Columbia, para un período que abarca del 21 de enero al 31 de julio. Según sus hallazgos, 31 estados y Columbia estaban experimentando una segunda ola a finales de julio, mientras que 13 se encuentran aún en la primera ola.

Su método, explicado en un artículo en la revista Chaos, suaviza los datos crudos de recuento de casos diarios para eliminar los recuentos artificialmente bajos durante los fines de semana.

Un punto de inflexión se produce cuando una curva descendente se eleva o una curva ascendente se vuelve descendente. Solo se cuentan aquellas secuencias en las que las amplitudes de pico y de depresión difieren en una cierta cantidad mínima.

Trece estados, incluyendo Georgia, California y Texas, tuvieron un número creciente de casos a lo largo de todo el período estudiado. Se considera que estos estados están todavía en su primera oleada. Otros 31 estados, incluyendo Florida y Ohio, exhiben secuencias de la forma TPTP: cero casos hasta un primer pico, luego otro punto mínimo y máximo.

Leer más:

https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-estudio-estima-13-estados-eeuu-estan-aun-primera-ola-mientras-31-segunda-20200924181208.html

A %d blogueros les gusta esto: