Posted on abril 9, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
Este próximo sábado 13 de abril, el Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), llevará a cabo la 7ª edición de la Feria Matemática de Morelia 2019.
Se inicia a las 10 de la mañana y acaba a las 18 horas. El evento busca que a través de la diversión y la curiosidad los asistentes se acerquen a la experiencia matemática a través de diversos juegos y entretenimientos, como Laberintos y superficies, El espacio euclidiano y la geografía, Túneles bajo el suelo o Papiroflexia modular, entre otras actividades.
Esta Feria de las Matemáticas mantiene una asistencia de aproximadamente mil personas.
Organizan: Departamento de Álgebra e Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS), con la colaboracion de la Facultad de Matemáticas y la Real Academia Sevillana de Ciencias
Organización: David Arcos Álvarez, Anna Doubova Krasotchenko, Manuel González Burgos, Francisco Ortegón Gallego, Carlos Parés Madroñal y Antonio Suárez Fernández
Autores: Francisco Ortegón Gallego y Francisco Guillén González
Organización: Anna Doubova Krasotchenko, David Arcoya Álvarez, Manuel González Burgos, Francisco Ortegón Gallego, Antonio Suárez Fernández y Carlos Parés Madroñal
Autores: Enrique Fernández Cara, Manuel González Burgos y Rafael Vázquez Valenzuela
Organización: Anna Doubova Krasotchenko, Manuel González Burgos, Antonio Suárez Fernández, David Arcoya Álvarez, Francisco Ortegón Gallego y Carlos Parés Madroñal
Seminario de Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico «Existence of bounded variation solutions for a l-Laplacian problem with vanishing potentials»
27 de abril de 2017 (10 horas) en el Seminario del Departamento de EDAN, Facultad de Matemáticas
Posted on marzo 18, 2016 by Biblioteca de Matemáticas
Desde el 16 de marzo hasta el 11 de abril los alumnos de Educación Primaria o Secundaria de la Comunidad de Madrid podrán apuntarse para participar en la Gymkhana Matemática de la Comunidad de Madrid 2016, que se celebrará en Alcorcón el 17 de abril.
Pueden participar dos equipos por centro educativo hasta un máximo de 20 de Primaria y 20 de Secundaria. Cada equipo estará integrado por cuatro alumnos.
Habrá tres premios para los tres mejores equipos de cada categoría y la Comunidad de Madrid hará entrega de un premio especial al centro educativo al que pertenezca el mejor equipo, tanto de Educación Primaria como de Educación Secundaria.
Posted on marzo 2, 2016 by Biblioteca de Matemáticas
La Universidad de Murcia mostrará las anécdotas y curiosidades de la historia de las matemáticas a través de un ciclo de conferencias que se celebra entre marzo y abril.
Lorena Segura, profesora de la Universidad de Alicante, dará una charla mañana a las 12 horas en el salón de actos de la Facultad de Matemáticas (campus de Espinardo) y hará un recorrido histórico por las contribuciones de las mujeres matemáticas más relevantes.
La segunda conferencia será el 17 de marzo y se titula «Galileo, Bernoulli, Newton, Leibniz, L’Hospital envueltos en la braquistócrona ¡¿Quién da más?!». Será impartida por Pedro José Herrero, profesor del IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo.
La última charla se celebrará el 14 de abril. En ella, el profesor del IES Ramón y Cajal (Murcia) Francisco Gómez dará a conocer la relación entre la aritmética de Diofanto y la de Jacques Ozanam, matemático francés del siglo XVII.
Todas las conferencias se harán a las 12 horas en el salón de actos de la Facultad, que organiza la actividad con el grupo PICuadrado de Historia de las Matemáticas y la Unidad de Cultura Científica y de Promoción de la Investigación (Prinum).
Posted on febrero 10, 2016 by Biblioteca de Matemáticas
El próximo 13 de abril se celebrará la 21ª edición de la Gymkhana Matemática por Córdoba, una prueba que reunirá a unos 700 alumnos de 4º de Secundaria y de 1º y 2º de Bachillerato de la capital provincial y las localidades de Alcolea, Almodóvar, Posadas y Villafranca. Participarán en la organización 81 profesores de 32 centros docentes.
La prueba de este año empezará en la Plaza de la Corredera, desde donde partirán 176 equipos de cuatro personas para recorrer el casco histórico a la búsqueda de 8 puntos base. Una vez localizados los puntos de base, deben llegar hasta ellos y recoger de manos de controladores de la prueba 6 ejercicios localizados en los alrededores de cada uno de ellos.
También se está celebrando el 2º Concurso de Carteles para la Gymkhana, cuyo plazo de entrega de trabajos dura hasta el 12 de febrero. Se podrán enviar a la dirección de correo gymkhanamatematica@gmail.com
Posted on febrero 27, 2015 by Biblioteca de Matemáticas
Los días 13 y 14 de abril de 2015 se celebrará en el edificio Celestino Mutis (Seminario IMUS) una reunión de historiadores de las Matemáticas procdentes de diferentes lugares de España y Portugal para promover intercambios entre los investigadores y avanzar hacia la creación de una red de investigadores de Historia de las Matemáticas.
Algunos de los profesores que sistirán son:
Antonio Durán y Guillermo Curbera (Universidad de Sevilla)
Luis Español (Universidad de La Rioja)
Luis Saraiva (Universidad de Lisboa)
Elena Ausejo (Universidad de Zaragoza)
Antoni Malet (Universidad Pompeu Fabra & Instituto Max Planck)
Mª Rosa Massa (Universidad Politécnica de Cataluña)