Detrás de los programas de ordenador, las películas de animación o los videojuegos hay algoritmos y fórmulas extremadamente complejas.
Esta relación entre las matemáticas y la ingeniería se ha intensificado conforme se ha ido especializando la economía digital. Es muy habitual encontrarnos con perfiles matemáticos trabajando conjuntamente con programadores en las principales empresas del mundo.
El mundo de la animación exige muchos datos, expresiones, distancias, matrices y planos. Por ejemplo, se usan las matemáticas para decidir los movimientos o la relación entre los huesos de los personajes.
Por su parte, la criptografía se basa completamente en algoritmos informáticos. Hasta ahora, esa necesidad se resuelve mediante grupos de trabajo, donde la investigación corre a cargo de los matemáticos y luego se delega en una persona que lo programe.
Detrás de los programas de ordenador, las películas de animación o los videojuegos hay algoritmos y fórmulas extremadamente complejas.
Por todo ello cobran especial relevancia programas formativos como el futuro Doble Grado de Ingeniería del Software con Matemáticas que se impartirá en U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital situado en Las Rozas.
Fuente:
Filed under: Artículo de interés | Tagged: algoritmos, animación, criptografía, Ingeniería, Matemáticas, u-tad | Leave a comment »