• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Matemáticos españoles diseñan un modelo que simula comportamiento del coronavirus

Un equipo de investigadores españoles de las universidades Complutense de Madrid y de Almería ha diseñado un modelo matemático que permite simular el comportamiento del coronavirus atendiendo incluso los casos que no se han detectado y registrado.

El modelo incluye los casos no detectados, es decir, las personas que han tenido el virus pero que no han sido contabilizadas como contagiados al no haberles hecho la prueba por ser asintomáticas.

La herramienta incorpora la fracción de casos detectados entre el total de casos reales (detectados y sin detectar), permitiendo así estimar el impacto de los casos asintomáticos en la epidemia.

El modelo es una adaptación de otro anterior que se elaboró para el virus del Ébola y que se ha ajustado a las características de la nueva enfermedad.

Los datos empleados en la investigación corresponden a China, pero los investigadores han asegurado que se puede utilizar en cualquier lugar.

Leer más:

https://www.eldiario.es/tecnologia/Matematicos-espanoles-disenan-modelo-comportamiento_0_1036246638.html

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: