• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Nuevos libros electrónicos de SpringerLink para Matemáticas y Estadística

springerbooks_logoOs informamos que se ha actualizado la colección de libros electrónicos «SpringerLink» de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, con 340 nuevos documentos. Ver noticia

A continuación incluimos el listado de los 28 documentos que pertenecen a la categoría de «Matemáticas y Estadística». Esperamos que os resulten útiles. Salu2

– A Guide to the Classification Theorem for Compact Surfaces
– A Multiple-Testing Approach to the Multivariate Behrens-Fisher Problem : with Simulations and Examples in SAS
– Clifford Algebras and Lie Theory
– Combinatorial Matrix Theory and Generalized Inverses of Matrices
– Commutative Algebra : Expository Papers Dedicated to David Eisenbud on the Occasion of His 65th Birthday
– Computational Methods for Quantitative Finance : Finite Element Methods for Derivative Pricing
– Essential Statistical Inference : Theory and Methods
– Functional Analysis, Calculus of Variations and Optimal Control
– Further Developments in Fractals and Related Fields : Mathematical Foundations and Connections
– High Performance Computing in Science and Engineering 12 : Transactions of the High Performance Computing Center, Stuttgart (HLRS) 2012
– Ideals, Varieties, and Algorithms : An Introduction to Computational Algebraic Geometry and Commutative Algebra
– Interest Rate Derivatives : Valuation, Calibration and Sensitivity Analysis
– Intuitionistic Fuzzy Information Aggregation : Theory and Applications
– Linear Mixed-Effects Models Using R : A Step-by-Step Approach
– Linguistic Decision Making : Theory and Methods
– Malliavin Calculus and Stochastic Analysis : A Festschrift in Honor of David Nualart
– META-NET Strategic Research Agenda for Multilingual Europe 2020
– Model Based Parameter Estimation : Theory and Applications
– Modular Forms with Integral and Half-Integral Weights
– Numerical Approximation of Exact Controls for Waves
– Pseudo-Differential Operators, Generalized Functions and Asymptotics
– Special Functions of Mathematical (Geo-)Physics
– Stability of Vector Differential Delay Equations
– Stochastic Geometry, Spatial Statistics and Random Fields : Asymptotic Methods
– Structure of Solutions of Variational Problems
– System Identification Using Regular and Quantized Observations : Applications of Large Deviations Principles
– The Sherrington-Kirkpatrick Model
– Variable Lebesgue Spaces : Foundations and Harmonic Analysis

Anuncio publicitario

¡Nos vemos en el XVIII Salón de Estudiantes y Ferisport!

salonUn año más tendrá lugar el Salón de Estudiantes que se celebrará del 3 al 6 de abril y en el que la Biblioteca Universitaria estará presente para darse a conocer entre los futuros universitarios.

Estaremos en el Stand nº 1, junto a otros servicios de la Universidad.

Durante estos cuatros días la Biblioteca dará a conocer sus servicios y recursos de información y bajo el lema “La Universidad de Sevilla crea y difunde” pondrá en valor todas las herramientas, espacios e instalaciones asi como las colecciones que se distribuyen por las distintas Facultades y Centros.

Este año, como novedad, se ha organizado una Gymkana: «Los enigmas del Dr. Garrido» con el principal objetivo de facilitar a los visitantes un recorrido por los servicios que ofrece la universidad. Para ello los asistentes al Salón tendrán que resolver varios enigmas basados en un comic que ha sido creado por un profesor de la Universidad de Sevilla y entre los participantes se sorteará material didáctico y deportivo. De esta manera, se busca que las personas que se acerquen al Salón conozcan la Universidad de Sevilla en un ambiente lúdico y festivo pero organizado por un personal profesional y a la altura de las demandas que la Sociedad actual exige.
portada doctor garrido
¿Os lo vais a perder? Seguro que NO. Nos vemos en el Salón de Estudiantes y concretamente en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales (Avda. de Dinamarca, s/n (línea bus:34).

Nuevos libros electrónicos de Springerlink sobre Matemáticas

La colección de Matemáticas de Springerlink, con más de 6.500 descargas, es una de las más importantes de la Universidad.

Springerlink ofrece a sus usuarios:

– Más de 1.700 publicaciones periódicas.
– Más de 27.000 libros.
– 3 millones de artículos de revista y capítulos de libros organizados por temas.
– Integración de revistas, libros y obras de referencia en formato electrónico con una interfaz de usuario única.
– La función SpringerAlerts para mantener informados a sus usuarios mediante el envío de correos-e con boletines de novedades.

Novedades en Matemáticas:

– Mathematical Methods for Signal & Image Analysis & Representation
– Nonlinear Filtering and Optimal Phase Tracking
– Numerical Analysis
– Stochastic Stability of Differential Equations

Podrá acceder a los títulos de SpringerLink desde el catálogo Fama o desde la página de Libros-e, desde dentro o fuera del campus.

[ Autor de la noticia: Apoyo de la Biblioteca a la Investigación ]

10 claves para entender la Serie «Lecture Notes in Mathematics (LNM)»

1. El 10 de mayo de 1842, Julius Springer funda en Berlín lo que conocemos actualmente como Springer Science + Business Media. Un recorrido de 170 años al servicio de la publicación.LNM

2. Más de 150 Premios Nobel han publicado en Springer.

3. En el año 1964 se publica el vol. 1 de la Serie «Lecture notes in Mathematics» de la mano de John Wermer y con el título «Seminar über Funktionen-Algebren»

4. La serie LNM se identifica con el ISSN 0075-8434. En el año 2009 tenía un Factor de Impacto: 0,718.

5. Su objetivo: informar de los nuevos desarrollos aparecidos en todas las áreas de las matemáticas y sus aplicaciones. Se valoran aquellos textos que analizan modelos matemáticos y simulación numérica. Ver «Editorial Policy (for the publication of monographs)«.

6. Tipo de material que incluye:
– Monografías de investigación.
– «Lectures» sobre nuevos campos o puntos de vistas nuevos de un campo ya clásico.
– Escuelas de verano o cursos intensivos sobre investigaciones de actualidad.

7. LNM consta de las siguientes Subseries:
– Ecole d’Eté Probabilité Saint-Flour.
– Foundazione C.I.M.E., Firenze.
– Lévy Matters.
– Mathematical Biosciences Subseries.
– Séminaire de Probabilités.

8. Puedes seguirlos desde Twitter: @SpringerMath

9. y desde Facebook: www.facebook.com/SpringerMath

10. Consulta LNM desde el catálogo de la BUS en formato electrónico e impreso.

[ Fuente: Web de LNM ]

Un cómic matemático titulado «Logicomix»

Hoy queremos recomendaros un libro titulado «Logicomix : an epic search for truth» que es la primera historieta gráfica o cómic que sobre las matemáticas han pasado por mis manos.

La obra de Apostolos Doxiadis y Christos H. Papadimitriou y con un magnífico diseño y color de Alecos Papadatos y Annie Di Donna, respectivamente, es una novela histórica que con la belleza del cómic nos introduce en las más importantes ideas matemáticas y en la filosofía de la misma. Se basa en la vida del filósofo Bertrand Russell que buscó a lo largo de su vida sentar las bases lógicas de las matemáticas.

En la BUS disponemos de la versión en español y en inglés.

«Logicomix» en Wikipedia

Vuestro turno …

611 nuevos libros electrónicos de Springer a texto completo

Los libros pertenecen a las colecciones de Biomedicina, Informática, Ingeniería, Matemáticas, Humanidades, Ciencias Sociales, Medicina, Derecho, Economía y Negocios. Concretamente unos 80 corresponden al área de las Matemáticas.

Entre sus ventajas destacamos que el usuario puede buscar en el interior de los capítulos y leerlos en cualquier PC, e-reader o PDA.

Acceder a la noticia completa
Autor de la noticia: Apoyo de la Biblioteca a la Investigación.

Seminario para autores impartido por la Editorial Elsevier

«El próximo 2 de febrero, jueves, le invitamos a participar en el seminario para autores organizado por Elsevier y la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en el Pabellón de México.

Este seminario tiene como objetivo presentar a los jóvenes investigadores una serie de pautas orientativas para lograr el impacto de una publicación científica, conforme a los criterios exigidos por la mayoría de las revistas académicas nacionales e internacionales. Los ponentes compartirán sus experiencias y propuestas sobre los procesos de edición de artículos, que esperamos contribuyan a la mejora de la calidad y visibilidad de la producción científica (…)»

Ampliar noticia

Autor de la noticia: Apoyo de la Biblioteca a la Investigación.

Préstamo y horario de las Bibliotecas durante la Navidad

Os informamos que el período de préstamo de Navidad comienza el lunes 12 de diciembre y finaliza el martes 10 de enero.

Adjuntamos a continuación el horario de las distintas Bibliotecas:

Los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, y 1, 2 y 6 de enero permanecerán cerradas las bibliotecas.

Biblioteca General
Sala de lectura CERRADO A PARTIR DEL 21/12/11.
Sala de investigación Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.

Bibliotecas de Centro

Arquitectura: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Bellas Artes: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Biología: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Centros de la Salud: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Ciencias de la Educación: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Comunicación: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Cerrado el 30/12/11 por cierre del centro.
Derecho y Ciencias del Trabajo: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Económicas y Empresariales: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Farmacia: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Filosofía y Psicología: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Física: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Humanidades: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Informática: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 19:00 h.
Cerrado el 30/12/11 por cierre del centro.
Ingeniería Agronómica: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Ingeniería: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Matemáticas: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Politécnica: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Química: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.
Turismo y Finanzas: Del 23/12/11 al 5/01/12 de 9:00 a 14:00 h.

Aprovechamos este post, para desearos desde la Biblioteca de Matemáticas unas FELICES FIESTAS.

Springer asesora sobre cómo publicar en sus revistas y libros : Encuentro con los profesores de la Universidad de Sevilla

La Biblioteca Universitaria ha organizado un encuentro con profesionales de la editorial Springer para ofrecer asesoramiento a profesores e investigadores de la US sobre cómo publicar en las revistas y libros científicos de este importante grupo editorial.

Con este encuentro se esperan resolver dudas relativas a cuestiones como:

– la recepción y aceptación de artículos y/o libros
– publicar de forma tradicional o en acceso abierto (en el caso de revistas);
– el coste para el autor o la institución en la modalidad de «open choice» para las revistas;
– los derechos del autor y de la editoral…

El evento, que tendrá el formato de una charla-coloquio, tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (Avda. Reina Mercedes, s/n), el próximo día 19 de octubre, en el aula I2.33, a las 12,00 horas.

Autor de la noticia: Apoyo de la Biblioteca a la Investigación
[http://bib.us.es/Soporte-news/news/bus_111013_springer-ides-idweb.html]

Últimos libros de Springer sobre Matemáticas

La US le ofrece más de 17.000 libros electrónicos de Springer a texto completo.

Consulte las últimas novedades en Matemáticas:

– Geometry of Algebraic Curves – Volume II

– Discrete Fourier Analysis

– Disorder and Critical Phenomena Through Basic Probability Models

– The Art of Proof

– An Introduction to Nonlinear Functional Analysis & Elliptic Problems

– Homogeneous Spaces and Equivariant Embeddings

Podrá acceder a los títulos de SpringerLink desde el catálogo Fama o desde la página de Libros-e, desde dentro o fuera del campus.

[ Autor de la noticia: Apoyo de la Biblioteca a la Investigación. ]

A %d blogueros les gusta esto: