Las matemáticas hoy en día están en todas partes, pero son muy discretas.
Por ejemplo, el teléfono móvil almacena, codifica y procesa enormes cantidades de información y esas tareas emplean algoritmos matemáticos a gran escala.
La seguridad de los pagos y del tráfico de información por Internet es fundamental hoy en día. Está basada en teorías matemáticas de encriptación de la información, que se vienen desarrollando en las últimas décadas.
Las matemáticas son un sector fundamental de crecimiento económico. Según el Informe de impacto socio-económico de la matemática en España, elaborado por Analistas Financieros Internacionales (Afi) por encargo de la Red Estratégica en Matemáticas, esta ciencia es responsable directa del 10% del PIB español.
La empresa andaluza puede incorporar las matemáticas para mejorar sus procesos productivos.
Tiene a su disposición los institutos de matemáticas de las Universidades de Granada (IEMath-GR , wpd.ugr.es/~iemath/es/) y Sevilla (IMUS, http://www.imus.us.es), el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial de la Universidad de Almería (http://www2.ual.es/cdtime/), y diversos grupos de investigación en todas las universidades.
Leer más:
https://andaluciainformacion.es/granada/832328/matematicas-para-vivir-mejor/
Filed under: Artículo de interés | Tagged: centro para el desarrollo tecnológico e industrial de la universidad de almería, economía, empresa, iemath-gr, imus, instituto de matemáticas de la universidad de granada, Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, Matemáticas | Leave a comment »