• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Actividades virtuales para celebrar el Día Internacional de las Matemáticas

Con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, celebrado el 14 de marzo, la pasada semana hubo diversas iniciativas relacionadas con las matemáticas en distintas provincias en colaboración entre la Fundación Descubre y las universidades públicas andaluzas, el CSIC, la Sociedad Andaluza de Enseñanza Matemática Thales y la financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.

A pesar de la suspensión de actos presenciales, bajo el lema Las matemáticas están en todas partes, la Fundación Descubre mantuvo las actividades virtuales para participar en la efeméride del Día Internacional de las Matemáticas. En concreto, se celebró un paseo matemático virtual por Granada y Monumai.

Se propone una ruta virtual por el centro histórico de Granada con paradas en algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como el Corral del Carbón, la Casa de los Tiros, la Catedral, la Capilla Real o la Lonja del Comercio. Todo ello bajo la perspectiva de la divulgación científica, en concreto de las matemáticas, ya que en estos paseos se muestran al público los detalles más característicos de estos monumentos, interpretando en ellos las conexiones entre las matemáticas y la historia del monumento, así como su significado artístico.

También explora la relación entre matemáticas y arte Monumai, una app para identificar con precisión los diversos estilos arquitectónicos que aparecen en la fotografía de un monumento. Con ella, los usuarios podrán buscar imágenes de fachadas de monumentos en internet, identificar sus proporciones y subirlas a la plataforma para ampliar la base de datos.

Debido a las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias, los organizadores han decidido aplazar todas las actividades programadas con motivo del Día Internacional de las Matemáticas cuya fecha de realización fuese desde el 13 de marzo, y durante las próximas dos semanas. Entre ellas, un Café con Ciencia matemático, en Sevilla, organizado por la Fundación Descubre y el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS), un Paseo Matemático por la Granada Andalusí de tipo presencial o los talleres matemáticos previstos que iban a tener lugar en las calles de Puerto Real.

Fuente y más información:

https://www.aulamagna.com.es/actividades-virtuales-para-celebrar-el-dia-internacional-de-las-matematicas/

Anuncio publicitario

14 de marzo: Día Internacional de las Matemáticas

El 14 de marzo ha sido el Día Internacional de las Matemáticas, una fecha que se aprobó por la Unesco coincidiendo con el Día Internacional del Pi, siendo este el primer año que se celebra en el mundo. El fin es mostrar al público la importancia que las matemáticas tienen en nuestra vida diaria.

La Real Sociedad Matemática Española explica que el lema de esta primera edición oficial es Las matemáticas están en todas partes.

La UNESCO explica que está en su mano facilitar el acceso a la enseñanza e investigación de las matemáticas en los países en desarrollo mediante sus programas educativos y da a conocer que son una herramienta para el desarrollo y están dentro de los objetivos de Desarrollo Sostenible fijados.

Leer más:

https://okdiario.com/curiosidades/14-marzo-dia-internacional-matematicas-5298710

La Universidad Politécnica de Valencia acoge los actos del Día de las Matemáticas

Bajo el lema Matemáticas por todas partes (Mathematics Everywhere), se celebró ayer el Día Internacional de las Matemáticas, que releva al Día de Pi, que numerosos países ya venían recordando por la coincidencia del 3-14, en el orden anglosajón.

La Universidad Politécnica de Valencia como sede de los actos reunió a 425 estudiantes de 3º y 4º curso de la ESO y 25 profesores de diferentes centros del área metropolitana de Valencia.

La jornada empezó con un espectáculo de magia matemática a cargo de Fernando Blasco. Después, Irene Lapuente de La Mandarina de Newton impartió una conferencia divulgativa, a la que siguió el espectáculo de música colaborativa de SoundCool. Paralelamente, se realizaron talleres prácticos relacionados con las matemáticas: criptografía, geomática, smartphones, puentes y de olas, y theremin.

Fuente:

https://www.lasprovincias.es/comunitat/acoge-actos-matematicas-20200312002453-ntvo.html

Escolares de Primaria abren en la Universidad de Jaén el ciclo de actividades por el Día Internacional de las Matemáticas

Alrededor de cincuenta estudiantes de 4º de Primaria del Colegio Altocastillo de Jaén han participado este lunes en la inauguración del ciclo de actividades enmarcadas en el Día Internacional de las Matemáticas, que se celebra a nivel mundial el 14 de marzo y que se conmemora en la Universidad de Jaén (UJA) hasta el viernes, 13 de marzo.

Esta iniciativa pretende acercar la utilidad práctica de las matemáticas al público general de la provincia de Jaén, en especial los jóvenes.

De la mano de Consuelo Rosales, directora del Departamento de Matemáticas de la universidad, el alumnado ha visitado la exposición interactiva Descubriendo las matemáticas.

Así mismo, han realizado el taller Dulce probabilidad, relacionado con el trabajo que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística.

Escolares de Primaria abren en la UJA el ciclo de actividades por el Día Internacional de las Matemáticas

En el resto del programa de actividades destaca el Concurso MathTalent, que tendrá lugar este martes, en la que los participantes tendrán que demostrar su talento matemático unido a cualquier otro talento artístico.

Escolares de Primaria abren en la UJA el ciclo de actividades por el Día Internacional de las Matemáticas

Además, cada día, la Sociedad Matemática Thales organizará un taller. El martes 10 y el viernes 13 de marzo, el taller de Polígonos con hoja de papel y taller de MateAtletas enfocados a Primaria, mientras que el miércoles 12 y el jueves 13 de marzo, se desarrollará el taller de Cubos de Rubik y el taller de Matemáticas e Ilusionismo.

Leer más:

https://www.europapress.es/andalucia/noticia-escolares-primaria-abren-uja-ciclo-actividades-dia-internacional-matematicas-20200309165144.html

La Universidad de Almería celebra el Día Internacional de las Matemáticas con Pi como protagonista

Con motivo del Día Internacional de las Matemáticas (el 14 de marzo) la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería, a través de la Fundación Descubre y con la colaboración de la FECYT y la Oficina de Transferencia del Resultado de la Investigación (OTRI) va a llevar a cabo una serie de actividades el viernes, 13 de marzo.

La jornada comenzará por la mañana con tres charlas que se impartirán en tres colegios de la provincia de Almería para estudiantes de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

La primera de ellas es Sin Pi no soy nada y en ella se hará un breve resumen por la historia del número Pi, deteniéndose en su actualidad para las Matemáticas y la Informática.

La segunda charla, será 2020 versus 1582, el enigma de los bisiestos. Durante la misma se dará la respuesta correcta a la pregunta de cada cuántos años hay un año bisiesto y se contarán las anécdotas que han dado lugar al calendario actual.

La tercera charla Herramientas matemáticas para la toma de decisiones presentará dos ejemplos, uno relacionado con la Teoría del Juego y otro con la Teoría de las Posibilidades. 

Por la tarde, la celebración del Día Internacional de las Matemáticas se trasladará a las 18.30 horas al salón de actos de la Fundación Cajamar (Edificio de las Mariposas). Se distribuirán pegatinas de Pi y se ofrecerán cuatro charlas muy divulgativas y destinadas a cualquier público.

Fuente:

http://www.teleprensa.com/es/almeria/la-ual-celebra-el-dia-internacional-de-las-matematicas-con-pi-como-protagonista

La Universidad de Cádiz celebrará el Día Internacional de las Matemáticas con diversas actividades divulgativas

El decanato de la Facultad de Ciencias, los departamentos de Matemáticas y el de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Cádiz (UCA), en colaboración con la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales en Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Real, ha diseñado un programa de actividades que se llevarán a cabo entre el 10 y el 13 de marzo para celebrar el Día Internacional de las Matemáticas (IDM).

Estas actividades comenzarán con la exposición ‘Sin Palabras’, cedida por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales en Cádiz y que podrá verse el 10 de marzo en los pasillos de la Facultad de Ciencias.

El día 11 se celebrará un concurso en Instagram, que premiará con una tablet al participante que, en primer lugar, haga público el nombre correcto de todos los teoremas o fórmulas en esta red social

Se realizarán una serie de talleres matemáticos el día 12 de marzo en la Facultad de Ciencias, que estarán dirigidos a un centenar de jóvenes de Secundaria de diversos centros educativos de la provincia.

El 13 de marzo, la catedrática Elena Fernández, del departamento de Estadística e Investigación Operativa, presentará a la comunidad universitaria, a las 12,30 horas en el salón de Grados de la Facultad de Ciencias, el Instituto Interuniversitario Andaluz de Investigación Matemática (Iamat) y la participación de la UCA en éste.

Por último, se pondrá en marcha en la Plaza de Jesús, en Puerto Real, entre las 17,30 y las 19,30 horas, una jornada en la que podrá participar de forma gratuita todo aquel que lo desee.

Leer más:

https://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-uca-celebrara-dia-internacional-matematicas-diversas-actividades-divulgativas-20200309171849.html

Barquisimeto celebrará Día Internacional de las Matemáticas

La Biblioteca Pío Tamayo de Barquisimeto (Venezuela) celebrará charlas, talles y foros desde el 12 hasta el 14 de marzo por el Día Internacional de las Matemáticas para dar a conocer su importancia en la educación y en la ciencia.

En el evento participarán docentes y estudiantes tanto de Primaria como de Bachillerato.

Leer más:

https://www.laprensalara.com.ve/nota/13699/20/03/barquisimeto-celebrara-dia-internacional-de-las-matematicas

‘Matemáticas por todas partes’ en el Día Internacional del 14 de marzo

El próximo 14 de marzo (sábado) se celebra en toda España el Día Internacional de las Matemáticas. Bajo el título Matemáticas por todas partes, se organiza esta gran fiesta mundial con el fin de popularizar y divulgar esta ciencia en la sociedad.

El evento está organizado por el Comité Español de Matemáticas (CEMat) a través de su Comisión de Educación, como organización española adherida a la Unión Matemática Internacional, la RSME y la FESPM, y está patrocinado por Accenture Applied Intelligence.

La Universidad Politécnica de Valencia lo celebrará el miércoles 11 de marzo en un acto que tendrá lugar en el edifico Nexus y que comenzará a las 9:30 horas.

El Día Internacional de las Matemáticas toma el relevo del Día de Pi, una simbólica fecha que numerosos países ya venían celebrando por la coincidencia del 3-14 (en el orden anglosajón) con este número irracional.

Leer más:

https://www.informavalencia.com/2020/02/19/matematicas-por-todas-partes-en-el-dia-internacional-del-14-de-marzo/

La comunidad matemática organiza concursos en toda España por el Día Internacional de las Matemáticas del 14 de marzo

El Comité Español de Matemáticas (CEMat) ha elaborado un programa de concursos y actividades que se celebrarán de forma paralela en toda España con el fin de dar a conocer la importancia que esta ciencia tiene en multitud de áreas de la vida cotidiana.

El programa, organizado con motivo del Día Internacional de las Matemáticas que se celebra el 14 de marzo, anima a estudiantes y profesores a encontrar las conexiones de las matemáticas con la ciencia y la tecnología; en la organización de las ciudades, la sociedad y los gobiernos; los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); o las actividades diarias de las personas.

El lema elegido este año es Las matemáticas están en todas partes y contará con un gran acto central que tendrá lugar en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) el 11 de marzo.

La comunidad matemática organiza concursos en toda España por el Día Internacional de las Matemáticas del 14 de marzo

El Día Internacional de las Matemáticas toma el relevo al Día de Pi, una simbólica fecha que numerosos países ya venían celebrando por la coincidencia del 3-14 (en el orden anglosajón) con este número.

Fuente:

https://www.europapress.es/ciencia/noticia-comunidad-matematica-organiza-concursos-toda-espana-dia-internacional-matematicas-14-marzo-20200116111439.html

Comisiones Obreras difunde material didáctico con aportaciones de mujeres a las matemáticas

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras está facilitando a los centros educativos de Castilla-La Mancha material didáctico sobre las aportaciones de las mujeres a las matemáticas, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Matemáticas este viernes (12 de mayo).

Este material, denominado ‘Aportaciones de las mujeres a las matemáticas’, aborda las miradas al mundo de muchas mujeres que han sido relegadas, pero que gracias a nuevas investigaciones, se van rescatando y se procura que se las conozca y valore.

La relación de autoras incluye a Theano, Hipatia, Émilie de Châtelet, María Gaetana Agnesi, Sophie Germain, Mary Somerville, Ada Lovelace Byron, Florence Nightingale, Sofía Kovalevski, Grace Chisholm Young, Mileva Maric, Amalie Emmy Noether y Grace Murray Hopper.

Los materiales sobre estas mujeres elaborados por el sindicato detallan sus principales descubrimientos y teorías matemáticas y científicas; y proponen una serie de ejercicios para trabajar las aportaciones de cada autora.

Leer más:

http://www.clm24.es/articulo/sociedad/ccoo-difunde-material-didactico-aportaciones-mujeres-matematicas/20170511112359158013.html

A %d blogueros les gusta esto: