Investigadores del Centro de Astrobiología de Columbia y la Universidad de Glasgow han formulado una ecuación matemática para estimar con qué frecuencia se inicia la vida en otros planetas.
El artículo se ha publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias. Caleb Scharf y Leroy Cronin describen su ecuación y por qué creen que podría llegar a ser útil para que los científicos aprendan más acerca de la verdadera naturaleza de otros planetas y el sistema solar.
En los años 60, Frank Drake publicó una fórmula para estimar el número de civilizaciones extraterrestres que podrían ser capaces de transmitir señales de radio en una forma reconocible para los receptores en la Tierra. La Ecuación de Drake ha sido el estándar no oficial durante medio siglo, a pesar de no tener ninguna solución. Lo mismo es válido para la nueva ecuación desarrollada por Scharf y Cronin, pero resolver sus incógnitas por descubrir ofrecería un tipo diferente de respuesta.
Para construir su fórmula, han considerado varios parámetros para estimar la abiogénesis, que es la probabilidad de que ocurra un evento que lleve a la vida, incluyendo el número de bloques de construcción de la vida viables, el número medio de tales bloques por organismo, la disponibilidad de los bloques de construcción que pudieran existir durante un período de tiempo, expresada como una fracción, y la probabilidad de que la existencia de bloques de construcción llevaría en realidad a la vida a partir de una determinada unidad de tiempo.
Se expresa así: N abiogenesis (t) = Nb · 1 / n · fc · Pa · t
La fórmula sugiere que la probabilidad de que la vida comience en un determinado planeta está conectada a si hay bloques de construcción disponibles y la cantidad de ellos que pudiera haber. A medida que más se aprenda sobre el espacio, los investigadores esperan que la fórmula podría ayudar a reducir los objetivos de búsqueda, ofreciendo una probabilidad estadística de éxito para un determinado planeta.
Filed under: Artículo de interés | Tagged: ecuación, fórmula, planetas, vida | Leave a comment »