Una simulación matemática elaborada por universidades, epidemiólogos e informáticos proyecta que el número de infectados por coronavirus en El Salvador llegue a 966 casos en el escenario más optimista, y de hasta 14.916 en una perspectiva moderada, al cabo de tres meses.
Óscar Picardo, director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Francisco Gavidia, explicó que se han planteado tres escenarios: un optimista, un moderado y un crítico.
A un mes del paciente “cero” en El Salvador (18 de marzo), se contabilizaban 201 casos confirmados de la enfermedad.
El pico estadístico de la epidemia; es decir, el número más alto de contagios de COVID-19 en El Salvador según los modelos desarrollados, da como resultado dos posibles escenarios.
En la perspectiva optimista, si la efectividad del aislamiento es media, en 90 días habrá 966 infectados por coronavirus. Al menos 511 de estos estarán hospitalizados, y cerca de 71 necesitarán estar en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y al menos 15 podrían morir.
En el escenario moderado, en 60 días habrá 5.175 infectados, 1.965 personas hospitalizadas y 167 en la UCI, de las cuales 9 podrían fallecer. En una lectura recomendada por los académicos, al cabo de 90 días habrá 14.916 infectados, de los cuales 6.450 necesitarán ser hospitalizados.
Fuente:
Filed under: Matemáticas y biología | Tagged: óscar picardo, coronavirus, el salvador, simulación matemática | Leave a comment »