• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

El ingenioso truco matemático que causa furor en TikTok

Un maestro ruso de matemáticas, con el usuario @dima_davidyuk y más de 70.000 seguidores, se convirtió en un hit en TikTok con un vídeo viral en el que explica cómo sumar fracciones de una forma sencilla.

La técnica consiste en multiplicar de manera cruzada el denominador de la primera fracción con el nominador de la segunda. Después, el numerador de la primera con el denominador de la segunda. La suma de dichas multiplicaciones será el numerador del resultado. Por último, el denominador resultará de la multiplicación de ambos denominadores.

Fuente:

https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/el-ingenioso-truco-matematico-causa-furor-tiktok-nid2447394

Enlace al vídeo:

http://www.tiktok.com/@dima_davidyuk/video/6867374296453418241

Anuncio publicitario

Omar Khayyam, el genio matemático, astrónomo y poeta homenajeado por Google en su aniversario

Omar Khayyam nació el 18 de mayo de 1048, pero su legado ha sido tan importante que su figura sigue siendo recordada 971 años después de aquel día. Fue un matemático, astrónomo y poeta persa que dejó aportes de enorme trascendencia en estos campos.

Creció entre Nishapur (Irán) y Balj (Afganistán) y se formó con una fuerte influencia en ciencias y filosofía. También vivió en Samarcanda (Uzbekistan), donde elaboró su Tesis sobre Demostraciones de Álgebra y Comparación con la que logró reconocimiento y prestigio.

Sus investigaciones en astronomía fueron de fundamental importancia. En especial la corrección que realizó al antiguo calendario zoroástrico.

Para el nuevo calendario, este genio de las matemáticas calculó la duración del año con una exactitud llamativa. Su error margen de error es de un día en 3770 años, menor aún que el del calendario gregoriano.

También logró cambiar el mundo de los números matemáticos y a través de su trabajo descubrió el concepto de las fracciones como un campo numérico con propiedades más amplias que el campo de los números naturales.

También cultivó la poesía. Destacan los Rubaiyat, recopilación de unos mil cuartetos que hablan sobre la naturaleza y el ser humano.

Fuente:

https://www.clarin.com/sociedad/omar-khayyam-genio-matematico-astronomo-poeta-homenajeado-google-aniversario_0_Hf_bJrb9t.html

«Fracciones» de José Antonio Cuadrado premiado como material educativo

jacuadradoEl profesor de dibujo en el IES Campo Charro, José Antonio Cuadrado, ha logrado el primer premio de la convocatoria 2008 realizada por la Consejería de la Junta de Castilla y León sobre materiales educativos y multimedia interactivos.
Texto completo

A %d blogueros les gusta esto: