
La Fundación BBVA ha concedido a los matemáticos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Shafi Goldwasser, Silvio Micali, Ronald Rivest y Adi Shamir el galardón de la X Edición de los Premios Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Los cuatro matemáticos han sido reconocidos por sus contribuciones a la criptología moderna, un área con un tremendo impacto en la vida cotidiana, con implicaciones desde el uso del correo electrónico o las redes sociales hasta las compras on-line y las transacciones financieras.
En 1978, Adi Shamir y Ronald Rivest crearon junto a Leonard Adleman el algoritmo RSA (siglas que corresponden a sus apellidos), que fue el primero de los protocolos seguros que definen la criptografía moderna.
Shamir y Rivest, que hoy trabajan respectivamente en el Weizmann Institute (Israel) y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en EEUU, alcanzaron ese logro trabajando juntos en el MIT. Desde entonces y durante cuarenta años han seguido contribuyendo muy activamente en diferentes aspectos de la criptografía.
Rivest ha creado, en concreto, un algoritmo ampliamente usado que permite comprobar que un determinado archivo no ha sido modificado. Shamir ha desarrollado el área del criptoanálisis diferencial, que se ocupa de cómo desencriptar códigos.
Las tecnologías de bitcoin y blockchain (cadena de bloques) constituyen ahora uno de los focos de interés de estos cuatro expertos.
Leer más:
http://www.expansion.com/sociedad/2018/01/16/5a5ddbda22601df47f8c07a2.html
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: Noticias | Tagged: adi shamir, algoritmo rsa, criptografía, fundación bbva, instituto tecnológico de massachusetts, mit, premios fronteras del conocimiento, ronald rivest, shafi goldwasser, silvio micali | Leave a comment »