• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

La Universidad de Huelva y la empresa pública Giahsa desarrollan un modelo matemático predictivo de control de calidad en aguas de abastecimiento

La empresa pública de gestión Giahsa y el departamento de Química de la Universidad de Huelva han desarrollado un modelo matemático predictivo sobre «minimización de trihalometanos en aguas de abastecimiento mediante modelo predictivo global», que ha sido presentado en el XII Congreso Español de Salud Ambiental, celebrado en la Universidad Politécnica de Cartagena.

Este modelo matemático predictivo es un novedoso instrumento de control sobre la que se viene trabajando en los últimos años. Su aplicación facilita el control y contribuye a la mejora del agua de abastecimiento. Los trihalometanos son subproductos de la desinfección y su control es fundamental por sus riesgos para la salud humana.

El modelo desarrollado por Giahsa y la Universidad de Huelva predice la formación de trihalometanos con errores bajos, adaptándose a diferentes procesos de tratamiento y sistemas de distribución. Puede ser aplicado como herramienta para la simulación de la formación de trihalometanos en el proceso de tratamiento y en el sistema de distribución del agua de consumo.

Fuente:

http://huelvaya.es/2015/07/21/giahsa-y-uhu-desarrollan-un-modelo-matematico-predictivo-de-control-de-calidad-en-aguas-de-abastecimiento/

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: