• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Göbekli Tepe, el santuario más antiguo del mundo alberga compleja geometría oculta

El estudio de los tres recintos de piedra más antiguos en Göbekli Tepe, un santuario de hace 11.500 años en Turquía, ha revelado un patrón geométrico oculto, específicamente un triángulo equilátero.

Según una investigación publicada en el Cambridge Archaeological Journal, los neolíticos constructores de Göbekli Tepe ya tenían cierta comprensión de los principios geométricos y podían aplicarlos a sus planes de construcción.

La primera fase de construcción en Göbekli Tepe data de hace entre 12.000 y 11.000 años. Los constructores del sitio erigieron varios círculos de piedra concéntricos, colocando en las paredes grandes pilares en forma de T que llegaron a casi seis metros de altura.

El estudio ha aplicado un método llamado análisis arquitectónico formal. A través de un algoritmo, ha identificado los puntos centrales de los tres círculos irregulares de piedra. Lo que más llama la atención es que esos tres puntos podrían vincularse para formar un triángulo equilátero casi perfecto.

En Göbekli Tepe, el descubrimiento del patrón demuestra un diseño abstracto complejo que no podría efectuarse sin crear primero un plano de planta a escala.

Fuente:

https://news.culturacolectiva.com/mundo/gobekli-tepe-santuario-mas-antiguo-mundo-alberga-compleja-geometria-oculta/

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: