• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Actividades virtuales para celebrar el Día Internacional de las Matemáticas

Con motivo del Día Internacional de las Matemáticas, celebrado el 14 de marzo, la pasada semana hubo diversas iniciativas relacionadas con las matemáticas en distintas provincias en colaboración entre la Fundación Descubre y las universidades públicas andaluzas, el CSIC, la Sociedad Andaluza de Enseñanza Matemática Thales y la financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.

A pesar de la suspensión de actos presenciales, bajo el lema Las matemáticas están en todas partes, la Fundación Descubre mantuvo las actividades virtuales para participar en la efeméride del Día Internacional de las Matemáticas. En concreto, se celebró un paseo matemático virtual por Granada y Monumai.

Se propone una ruta virtual por el centro histórico de Granada con paradas en algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como el Corral del Carbón, la Casa de los Tiros, la Catedral, la Capilla Real o la Lonja del Comercio. Todo ello bajo la perspectiva de la divulgación científica, en concreto de las matemáticas, ya que en estos paseos se muestran al público los detalles más característicos de estos monumentos, interpretando en ellos las conexiones entre las matemáticas y la historia del monumento, así como su significado artístico.

También explora la relación entre matemáticas y arte Monumai, una app para identificar con precisión los diversos estilos arquitectónicos que aparecen en la fotografía de un monumento. Con ella, los usuarios podrán buscar imágenes de fachadas de monumentos en internet, identificar sus proporciones y subirlas a la plataforma para ampliar la base de datos.

Debido a las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias, los organizadores han decidido aplazar todas las actividades programadas con motivo del Día Internacional de las Matemáticas cuya fecha de realización fuese desde el 13 de marzo, y durante las próximas dos semanas. Entre ellas, un Café con Ciencia matemático, en Sevilla, organizado por la Fundación Descubre y el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS), un Paseo Matemático por la Granada Andalusí de tipo presencial o los talleres matemáticos previstos que iban a tener lugar en las calles de Puerto Real.

Fuente y más información:

https://www.aulamagna.com.es/actividades-virtuales-para-celebrar-el-dia-internacional-de-las-matematicas/

Anuncio publicitario

El libro que resume cuatro décadas de investigaciones matemáticas en la Alhambra

El Patronato de la Alhambra y Generalife, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, ha presentado en el Salón de Carlos V La Alhambra. Belleza Abstracta, de Rafael Pérez Gómez, profesor de Matemática Aplicada de la Universidad de Granada, un libro que reúne los resultados de las investigaciones realizadas por el autor durante casi cuatro décadas en el monumento.

En sus páginas se recogen historias como la singular decoración geométrica de la arquitectura de la Alhambra, que encierra un tratado de investigación cuyos resultados han necesitado de varios siglos para que se produjesen descubrimientos científicos necesarios que permitieran clasificar el conocimiento allí desarrollado.

Adquieren un especial protagonismo la Puerta del Vino y el Mexuar (espacios públicos de interés), el Patio del Cuarto Dorado y la Fachada de Comares (espacio de transición entre el público y el privado), el Palacio de Comares (con su doble función institucional y privada) y el Palacio de los Leones (el espacio íntimo del sultán).

Fuente:

https://www.granadadigital.es/libro-resume-cuatro-decadas-investigaciones-matematicas-alhambra/

Una web y una app redescubren Granada a través de las matemáticas

Con el Paseo Matemático por Granada se pretende ofrecer una visión diferente de Granada integrando el conocimiento matemático, la historia, el arte y la tecnología GeoGebra.

Estos paseos están englobados en un innovador proyecto coordinado por la Fundación Descubre, que ha estrenado hoy su web y una aplicación móvil. El sitio incluye un paseo virtual elaborado con la plataforma Explora Ciencia, herramienta a la que se suma una app y la celebración de diez paseos presenciales a lo largo de 2018 y hasta finales del pasado mes de marzo.

La web también dispone también de un blog de noticias y posts relacionados con los paseos matemáticos por Granada, así como curiosidades sobre las matemáticas analizadas en estos monumentos que forman parte de la ruta.

Fuente:

https://www.granadadigital.es/una-web-y-una-app-redescubren-granada-a-traves-de-las-matematicas/

Granada celebrará en verano el XX Encuentro Nacional de Matemáticas

Granada acogerá del 22 al 27 de de julio de 2019 el XX Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ENEM), para el que ya se encuentra abierto el plazo de inscripción, que dura hasta el 17 de diciembre.

Esta edición se centrará en la Ciencia de Datos y el Big Data,
y tendrá actividades transversales, culturales y de ocio, como una gymkhana o una visita matemática por los diferentes monumentos de la ciudad. Asimismo, se celebrará un gran foro de empresas y emprendimiento.

Fuente:

https://www.granadahoy.com/granada/Granada-verano-Encuentro-Nacional-Matematicas_0_1305769614.html

Unos ‘paseos matemáticos’ por el centro histórico de Granada conectarán ciencia e historia

fotonoticia_20180706115058_260

Un proyecto cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Gobierno central y la Junta de Andalucía mostrará el patrimonio del centro histórico de Granada a través de un recorrido en el que se interpretarán las conexiones existentes entre las matemáticas y la historia de los monumentos.

Se trata de unos ‘paseos matemáticos’ por Granada impulsados por la Fundación Descubre.

La iniciativa propone un recorrido por el centro histórico de Granada, con paradas en algunos edificios emblemáticos de la ciudad, como el Corral del Carbón, la Casa de los Tiros, la Catedral, la Capilla Real o la Lonja del Comercio.

Mediante un lenguaje asequible, se describirá el contenido, mediante recursos lingüísticos matemáticos y a través de un estudio histórico artístico.

Los Paseos Matemáticos por Granada van a permitir así acercar la ciencia y la innovación a la sociedad y se pretende avanzar en el desarrollo de proyectos divulgativos y turísticos que permitan la autofinanciación de la actividad a medio plazo.

Leer más:

http://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20180706/45715739809/unos-paseos-matematicos-por-el-centro-historico-de-granada-conectaran-ciencia-e-historia.html

El IES Mediterráneo de Salobreña (Granada) acoge una nueva edición de su Olimpiada Matemática

El IES Mediterráneo de Salobreña (costa granadina) acoge el próximo viernes 17 de mayo la 6ª edición de un Concurso de Matemáticas en el que participarán 96 alumnos de cinco centros educativos de la Costa, la Alpujarra y la Axarquía malagueña.

La idea de celebrarlo surgió de un grupo de profesores de Matemáticas que en su día coincidieron en el IES Mediterráneo, y que luego se fueron dispersando por otros del entorno.

Los alumnos participantes pasan previamente por un proceso de selección en su propio centro, aunque también se tienen en cuenta sus resultados en otros concursos.

Leer más:

http://www.radiosalobrena.com/el-ies-mediterreneo-acoge-una-nueva-edicion-de-su-olimpiada-matematica/

El XVII Encuentro Matemático Sierra de Arana reúne a más de 300 alumnos

El XVII Encuentro Matemático Sierra de Arana reúne a más de 300 alumnos en el instituto Francisco Ayala de Granada. Es un punto de encuentro para abordar las matemáticas desde una perspectiva lúdica y con conceptos de la matemática actual.

Contará con 18 equipos compuestos cada uno por diez alumnos de distintos niveles educativos que representan a sus centros.

Fuente y más información:

http://www.lavanguardia.com/vida/20170420/421871362043/un-encuentro-con-300-alumnos-impulsa-el-aprendizaje-matematico-desde-el-juego.html

Un estudio matemático estima cómo quedará la clasificación de la Liga de esta temporada

Un estudio matemático de la empresa FiveThirtyEight pronostica que el Real Madrid será campeón de Liga, con un punto más que el Barcelona y logrará el título en la última jornada. El Madrid acabaría con 89 puntos y el Barcelona con 88.

El Atlético de Madrid y el Sevilla quedarían tercero y cuarto (puestos de Champions League). Las plazas para la Europa League (la UEFA de siempre) están muy disputadas. Según este estudio el Villarreal y el Athletic de Bilbao quedarían quinto y sexto, respectivamente, y la Real Sociedad acabaría séptima, un puesto que daría acceso a esta competición si el Barcelona gana la Copa del Rey.

Bajarían a Segunda los tres equipos que llevan meses en puestos de descenso: Osasuna (99% de probabilidades), Granada (94%) y Sporting de Gijón (69%).

Así quedaría la clasificación detallada:

captura-de-pantalla-2017-04-05-a-las-16-41-44-620x509

Fuente:

https://okdiario.com/real-madrid/futbol/primer-equipo/2017/04/05/matematicas-aseguran-real-madrid-ganara-liga-ultima-jornada-210586

Conferencia en Granada sobre las mujeres matemáticas de la historia

null

El Centro Artístico de Granada celebra este miércoles una conferencia  sobre las mujeres matemáticas de la historia para conmemorar el 8 de marzo (Día de la Mujer Trabajadora).

La ponenete es María del Carmen Alarcón Requena, licenciada en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y trasladada a Granada, donde ha ejercido la programación de ordenadores y actualmente se dedica a la Enseñanza Secundaria.

Fuente:

http://agenda.granadaimedia.com/evento/conferencia-sobre-las-mujeres-matematicas-de-la-historia/

A %d blogueros les gusta esto: