Los mejores estudiantes de matemáticas en secundaria del mundo están en Hong Kong para mostrar sus capacidades y medirse ante rivales de su misma edad y preparación. La Olimpiada Matemática Internacional, que se viene celebrando anualmente desde 1959 (excepto en 1980), reúne a un centenar de países representados por sus jóvenes matemáticos más brillantes.
Los seis españoles que consiguieron la medalla de oro en la fase final celebrada en Barcelona en abril son los madrileños Ismael Morales López y Daniel Puignau Chacón, el vasco Martín Ortiz Ramírez, el catalán Jordi Rodríguez Manso, el aragonés Alberto Angurel Andrés y el castellano-manchego Alberto Acosta Reche.
Un jurado elabora las pruebas. Son dos exámenes con una duración máxima de cuatro horas y media cada uno, que se hacen en dos días consecutivos (este año el lunes 11 y el martes 12 de julio). Los problemas, tres en cada examen, se exponen atendiendo a 4 grandes áreas temáticas: álgebra, teoría de números, combinatoria y geometría.
España participó por primera vez en la Olimpiada Matemática Internacional en el año 1983. Su mejor resultado como equipo fue en 1987, cuando logró la vigesimosegunda plaza. Como participantes individuales, los estudiantes españoles nunca han conseguido una medalla de oro, aunque sí han logrado 5 platas, y 39 bronces.
Los países con más medallas de oro son, por este orden: China (138), EEUU (110), Rusia (87), Hungría (78), URSS (77) y Rumanía (75). El participante que más medallas ha ganado ha sido el canadiense Zhuo Qun (Alex) Song, que ha competido en seis ocasiones y ha ganado 5 oros y un bronce. El español mejor clasificado fue el estudiante Ricardo Pérez Marco. Obtuvo una medalla de plata en 1986, gracias a que finalizó en el puesto 51. Se quedó cerca del oro, que se otorga a los 50 alumnos con puntuaciones más altas.
Leer más:
http://cadenaser.com/programa/2016/07/08/hora_14_fin_de_semana/1467988869_557937.html
Filed under: Eventos | Tagged: 2016, evento, hong kong, olimpiada matemática internacional | Leave a comment »