Un equipo liderado por el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) ha hecho un estudio con el que ha replicado la dinámica ecológica temporal del ecosistema mediterráneo mediante el desarrollo de un modelo matemático de toda la cuenca.
Para validar el modelo matemático, los científicos han analizado datos anuales de biomasa y captura de varias especies de organismos marinos durante más de sesenta años (1950-2011). Los datos provienen de capturas pesqueras y de artículos científicos.
A lo largo de este tiempo, la biomasa de las principales poblaciones de peces ha disminuido en un 34%. También lo ha hecho la biomasa de los mamíferos marinos –por ejemplo, las focas, un 41%–. En cambio, han aumentado los organismos de tamaño menor que se sitúan en posiciones bajas de la red trófica, como los invertebrados, que han incrementado su biomasa en un 23%.
La mayor reducción de biomasa se ha dado en el Mediterráneo occidental y Adriático (un 50% menos), mientras que la menor reducción se ha producido en el mar Jónico (un 8% menos).
Fuente:
Filed under: Matemáticas y biología | Tagged: biomasa, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, csic, instituto de ciencias del mar, mar mediterráneo, Modelo matemático | Leave a comment »