• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Aprender matemáticas con juegos y experimentos

Las matemáticas se pueden aprender bailando, pintando, construyendo móviles o jugando. De esta manera, el Liceo Francés de Ibiza está celebrando la semana de las matemáticas en su centro.

Todos los alumnos, desde los tres a los 17 años, aprenden y trabajan con las matemáticas de una manera creativa y lúdica. Esta semana se celebra en el centro por primera vez, pero se trata de una actividad muy arraigada en el sistema educativo francés.

Los números y la geometría están presentes en los negocios, la industria, la música, la historia, la política, la medicina, la agricultura, la ingeniería y en todas las ciencias naturales y sociales.

Leer más:

https://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2020/03/11/aprender-matematicas-juegos-experimentos/1128853.html

Anuncio publicitario

Juegos para aprender lógica y matemáticas

Para aprender y que los conocimientos se mantengan durante años no hay nada mejor que hacerlo mediante el juego.

Siguiendo esa línea, Kitsune (para niños de tres a cinco años) y Aloha (de 5 a 13 años) son dos nuevos métodos pedagógicos centrados en actividades que impulsan el aprendizaje de matemáticas con instrumentos que los niños pueden manipular.

En Aloha se trabaja la atención y la concentración, la memoria y la capacidad de escucha, entre otras. Kitsune trabaja además el control de las emociones y la psicomotricidad.

El Centro Aloha Murcia destaca por entender la educación como un proceso de enseñanza-aprendizaje en el que los alumnos son los protagonistas. En sus aulas cada alumno marca su propio ritmo de aprendizaje y recibe una atención personalizada por parte de un claustro docente.

Leer más:

https://www.laverdad.es/murcia/juegos-aprender-logica-20190927005609-ntvo.html

Ludimatizando, un método peruano que enseña matemáticas con juegos

Ludimatizando es el nombre de esta propuesta pedagógica que acerca las matemáticas de forma amigable a escolares peruanos de primero a sexto grado de primaria.

Uno de sus juegos es el tablero multiuso, en el que chicos y chicas aprenden a conocer desde lo más básico del curso hasta lo más complejo como la raíz cuadrada, potenciación y operaciones combinadas de álgebra.

Otros de sus juegos son la tabla de multiplicar (diseñada para que los alumnos hagan esta operación con un simple razonamiento) o la ruleta de las fracciones y porcentajes.

El kit multiusos es otra herramienta educativa, útil para que los pequeños entre los 6 y 7 años formulen y resuelvan problemas matemáticos. Su elaboración está de acuerdo con el Diseño Curricular Nacional del Ministerio de Educación.

Este método educativo incluye una capacitación a los padres de familia, para que se conviertan en guías y acompañantes de sus hijos, pues muchas veces son ellos los que les enseñan a temer las matemáticas.

Leer más:

http://andina.com.pe/Agencia/noticia-ludimatizando-un-metodo-ensena-matematicas-juegos-y-ternura-712706.aspx

Drive about, una app para niños que combina matemáticas y entretenimiento

Drive about es una app dirigida a niños de hasta 5 años, compuesta por 9 minijuegos en que los niños podrán conducir, volar y navegar por una ciudad llena de divertidos retos matemáticos, como escribir números en el cielo, equilibrar el peso de animales en un balancín o decorar galletas con las formas correctas.

Usa los juegos con un propósito didáctico para que los niños aprendan sin apenas darse cuenta.Está disponible en español, inglés, francés, portugués y ruso y tiene una guía para padres y educadores.

Su creador es la empresa Artgig studio,  especializados en apps infantiles para el aprendizaje de las matemáticas.

Leer más:

http://loffit.abc.es/conectar/apps/drive-about-una-app-de-matematicas-divertidas-para-ninos-229604/

¿Jugamos a las matemáticas?

Los alumnos del colegio público Turiellos, en La Felguera (Langreo, Asturias), aprenden matemáticas con clases prácticas en las que juegan con números, pesos, medidas y capacidades a través de artículos cotidianos, como cintas métricas, balanzas o relojes.

Los contenidos se adaptan a cada curso, con materiales centrados en el estudio de los números, las medidas y la capacidad. Por ejemplo, en la zona dedicada al volumen hay una estantería con recipientes y hueveras con las que los escolares trabajan el concepto de la docena.

Esta iniciativa contribuye a mejorar mucho las destrezas del alumno, que aprende los contenidos de una forma dinámica y logra unos resultados muy positivos.

Leer más:

http://www.lne.es/cuencas/2015/10/15/jugamos-matematicas/1827037.html

Cinco webs con juegos matemáticos

Hay muchos blogs y páginas web donde se puede recopilar material que facilite el aprendizaje de matemáticas. Aquí se puede ver una selección de cinco de ellos:

Juegos Educativos de Matemáticas: dirigido por el profesor Felipe Mínguez, este blog tiene una gran cantidad de enlaces a juegos educativos de matemáticas para estudiantes de Primaria. Podrán mejorar sus habilidades de cálculo y su lógica con la resolución de sencillos problemas de forma amena y adaptada a los diferentes niveles.

Cokitos: recopila juegos flash didácticos y gratuitos, recomendados para niños de 3 a 12 años. Están clasificados por edad, para facilitar la labor docente y abarcan diversas materias, entre ellas las matemáticas, pero también otras como Lengua, Ciencias, Inglés o Música.

i-Matemáticas: creado por Joaquín García Mollá, profesor de Matemáticas y experto en TIC’s, tiene dos secciones:

Matemá-TIC-as: recursos interactivos y actividades escritas a modo de fichas de trabajo, adaptadas a los alumnos y que pueden ser trabajados en el  aula bien a tiempo completo, bien como complemento a las clases o bien como material de apoyo en casa para aquellos alumnos/as que demandan más ejercicios para estudiar solos y necesitan que éstos sean corregidos.

Juegos Matemá-TIC-os interactivos: en estas actividades el ordenador ayuda en la resolución del juego informando del error que se pueda estar cometiendo, favoreciendo la concentración y los procesos de investigación: analizar los datos del enunciado, su relevancia y pensar en posibles vías de resolución, que ayuden a solucionar la tarea planteada. Actiludis: en esta web, destacan los juegos de matemáticas avanzadas. En el juego de “Divisiones mediante cálculo pensado” se plantea un ejercicio para alumnos que les ayudan a mejorar sus habilidades en este tipo de ejercicios. El juego se compone de veintiuna divisiones de cuatro cifras entre una, que pueden hacerse tanto mediante el algoritmo tradicional como el ABN.

Ana García Azcárate: este blog brinda acceso a todos los recursos educativos y la numerosa obra de la autora, una experta en la utilización de recursos y juegos de matemáticas en la enseñaza. Su web es una base de recursos lúdicos como juegos o pasatiempos para utilizar en las clases de matemáticas de Secundaria, y en algunos casos para los últimos años de Primaria.

http://www.rosario3.com/noticias/5-blogs-con-juegos-matematicos-20150529-0048.html

A %d blogueros les gusta esto: