• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Disponibles en Pinterest las nuevas adquisiciones de julio de 2020

Esta mañana se han incorporado al perfil de Pinterest las nuevas adquisiciones realizadas por la Biblioteca de Matemáticas durante el actual mes de julio de 2020.

Se pueden ver en el siguiente enlace:

Anuncio publicitario

Programa de actividades del IMUS (Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla) para julio de 2020

Workshops y Congresos «NeEDS Workshop on Data and Decisions in the COVID19 times»

1 de julio de 2020 (14 a 17 horas) ON LINE

Web: https://riseneeds.eu/2020/06/19/needs-workshop-on-data-and-decisions-in-the-covid19-times/

Organización: María Dolores Romero Morales y Emilio Carrizosa Priego

https://www.imus.us.es/es/actividad/2473

Coloquio «José Mendoza Ríos» IMUS-IEMath-GR «The classical coagulation equation: gelation, self-similarity and oscillations»

10 de julio de 2020 (12 horas) ON LINE

Autora: Barbara Niethammer

https://www.imus.us.es/es/actividad/2475

Programa de actividades del IMUS (Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla) para julio de 2019

Seminario IMUS «Sustainability and climate change: physical parameters involved in optimization models for urban transport networks»

3 de julio de 2019 (12,30 horas) en el Seminario II (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Guido Marseglia

Organización: José María Tornero Sánchez

https://www.imus.us.es/es/actividad/2324

Workshops y Congresos «ECMI Postgraduate / VI Iberian / NeEDS Modelling Week»

8 al 13 de julio de 2019 en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla

Web: http://gestioneventos.us.es/22663/detail/ecmi-postgraduate-vi-iberian-needs-modelling-week.html

Organización: Francisco Guillén González y Remedios Gladys Narbona Reina

https://www.imus.us.es/es/actividad/2265

Escuelas «8ª Escuela Intenacional de Verano de Matemáticas»

14 al 28 de julio de 2019 (9 a 14 horas) en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla

Web: https://thales.cica.es/eivm/

https://www.imus.us.es/es/actividad/2282

Conferencia «Commutator problem(S)»

15 de julio de 2019 (11,30 horas) en el Seminario I (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: John Srdjan Petrovic

https://www.imus.us.es/es/actividad/2326

Seminario de Geometría Diferencial y Topología «Subvariedades atrapadas en el espaciotiempo de De Sitter»

15 de julio de 2019 (12 horas) en la Sala de Grados, Facultad de Matemáticas

Autor: Luis J. Alías

https://www.imus.us.es/es/actividad/2327

Seminario de Álgebra «Impromptu Talk»

22 de julio de 2019 (12 horas) en el Seminario del Departamento de Álgebra, Facultad de Matemáticas

Autora: Laura Colmenarejo Hernando

https://www.imus.us.es/es/actividad/2328

Conferencia «On the bifurcation of invariant tori and the averaging theory»

24 de julio de 2019 (12 horas) en el Seminario I (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Douglas Duarte Novaes

Organización: Victoriano Carmona Centeno

https://www.imus.us.es/es/actividad/2329

Conferencia «Lipschitz lower semicontinuity properties for linear inequality systems and their moduli»

30 de julio de 2019 (12 horas) en el Seminario I (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autora: María Jesús Gisbert Francés

https://www.imus.us.es/es/actividad/2330

Programa de actividades del IMUS (Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla) para julio de 2018

imus

Seminario de Álgebra «TBA on derivators»

4 de julio de 2018 (12,30 horas) en el Seminario del Departamento de Álgebra, Facultad de Matemáticas

Autor: Ian Coley

https://www.imus.us.es/es/actividad/2156

Actividad del Programa de Doctorado «Perturbation-incremental methods in the study of dynamical systems»

9 y 10 de julio (10 a 13,30 horas) y 12 de julio (de 10 a 13 horas) de 2018 en el Seminario II (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: Bowei Qin

Organización: Alejandro José Rodríguez Luis

https://www.imus.us.es/es/actividad/2157

Presentación de la tesis «Estudio de soluciones positivas de problemas elípticos con coeficiente de difusión no-local»

10 de julio de 2018 (11,30 horas) en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)

Autora: Tarcyana do Socorro Figueiredo de Sousa

Directores: Antonio Suárez Fernández y Cristian Morales Rodrigo

Tutor: Antonio Suárez Fernández

Linea de Investigación: Análisis Teórico y Numérico de Ecuaciones en Derivadas Parciales. Aplicaciones a otras Ciencias

https://www.imus.us.es/es/actividad/2158

Workshops y Congresos «Convex analysis and optimization in geodesic spaces»

12 al 13 de julio de 2018 en el Seminario I (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Organización: Genaro López Acedo, Adriana María Nicolae y David Ariza Ruiz

https://www.imus.us.es/es/actividad/2150

Presentación de la tesis «The Cesàro space of Dirichlet series»

13 de julio de 2018 (12 horas) en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)

Autor: José Jorge Bueno Contreras

Directores: Guillermo Curbera Costello y Olvido Delgado Garrido

Tutor: Guillermo Curbera Costello

Linea de Investigación: Análisis Matemático

https://www.imus.us.es/es/actividad/2159

Este mes se celebra la edición número 58 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas

enem-2015-ferramentas-matematica-noticias

La Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) se remonta a 1959, cuando Rumania organizó la primera edición. Este año tendrá su edición número 58 en Río de Janeiro de 12 al 23 de julio.

Cada país debe presentar un un máximo de seis estudiantes preuniversitarios que deben estar acompañados por un líder de equipo, un tutor y un grupo de observadores que pueden ser sus mismos docentes. Para apuntarse, los participantes deben tener menos de 20 años y no estar matriculados en instituciones de educación superior.

Las puntuaciones se suman individualmente. Por lo tanto, el jurado de la competencia entrega medallas de oro, plata y bronce a aquellos participantes que tengan un mejor puntaje. Los 12 mejores obtienen medallas de oro, los 12 siguientes medallas de plata y los 12 siguientes medallas de bronce.

Esta es la primera edición que se celebra en Brasil. En año 2015 el gobierno local sancionó la Ley 2496, documento que denominaba a los años 2017 y 2018 como el “Bienio de Matemáticas 2017-2018 Gomes de Souza” para celebrar la llegada de dos eventos muy importantes: la edición número 58 de la Olimpíada Internacional de Matemáticas y el Congreso Internacional de Matemáticos ICM 2018.

Los seis alumnos que participarán en la Olimpiada Internacional de Matemática representando a España son elegidos a partir de una versión local de las olimpiadas, la Olimpiada Matemática Española (OME), organizada por la Real Sociedad Matemática Española.

Leer más:

http://noticias.universia.es/ciencia-tecnologia/noticia/2017/07/06/1153975/llega-edicion-numero-58-olimpiada-internacional-matematica.html

 

 

Sofía Cañas representará a México en la Competencia Internacional de Matemáticas

Soofía Ingigerth Cañas Urbina, de 15 años, representará a México en la Competencia Internacional de Matemáticas que se celebrará en Lucknow (India) del 25 al 31 de julio.

Logró el primer lugar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, celebrada en Zacatecas, donde obtuvo medalla de oro al superar a más de 60 alumnos de todo el país, al resolver problemas de Geometría, Álgebra y Teoría de Números.

Antes había conseguido otras medallas en diversos campeonatos regionales y estatales.

Leer más:

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/07/03/1173337

Segundo Festival de Matemáticas de Chile en Vicuña el 8 de julio

afiche_fest-mat-vicuna_6_816x428

El próximo mes se realiza el segundo Festival de Matemáticas de Chile. Tras el éxito del primer festival (celebrado en diciembre pasado en Valparaíso), la actividad se traslada ahora a Vicuña y se hará en la Plaza Gabriela Mistral el 8 de julio de 12 a 20 horas.

Es organizado por la Sociedad de Matemática de Chile, con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas la Universidad de Santiago, y tiene como fin acercar las matemáticas desde una perspectiva lúdica e interactiva.

Leer más:

http://www.elmostrador.cl/cultura/2017/06/21/festival-de-matematicas-en-plaza-gabriela-mistral-vicuna/

Se impartirá curso de verano de computación y matemáticas en Baja California Sur

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) ofrecerá del 10 al 21 de julio en el campus La Paz el curso Computación y Matemáticas para Todos, dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato.

Ttiene un costo de mil 150 pesos por persona y las clases serán impartidas por Jorge Luis Calderón Palafox y David Castruita Salazar.

Fuente y más información:

http://www.20minutos.com.mx/noticia/237768/0/impartiran-curso-de-verano-de-computacion-y-matematicas-en-baja-california-sur/

Programa de actividades del IMUS (Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla) para julio de 2017

imus

Seminario de Álgebra «La regla de Murnaghan-Nakayama para polinomios de Schubert»

6 de julio de 2017 (12 horas) en el Seminario del Departamento de Álgebra, Facultad de Matemáticas

Autora: Laura Colmenarejo Hernando

https://www.imus.us.es/es/actividad/1993

«International Workshop on New Perspectives in Pure and Applied Topology»

Del 6 al 8 de julio de 2017 en el Seminario II (IMUS), Edificio Celestino Mutis

http://departamento.us.es/dgt/nppat/nppat-home.html

https://www.imus.us.es/es/actividad/1980

Presentación de la tesis doctoral «On cocycle and uniform attractors for multi-valued and random non-autonomous dynamical systems»

7 de julio de 2017 (11,30 horas) en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)

Autor: Hongyong Cui

Director y tutor: José Antonio Langa Rosado

Linea de Investigación: Análisis Teórico y Numérico de Ecuaciones en Derivadas Parciales. Aplicaciones a otras Ciencias

https://www.imus.us.es/es/actividad/1992

Seminario de Álgebra «Derivators as an enhancement of triangulated categories»

10 de julio de 2017 (12 horas) en el Seminario del Departamento de Álgebra, Faculta de Matemáticas

Autor: Ian Coley

https://www.imus.us.es/es/actividad/1999

Conferencia «Basic Fourier-Bessel expansions. Q-Analogue of the Riemann-Lebesgue theorem»

10 de julio de 2017 (12,30 horas) en el Seminario II (IMUS), Edificio Celestino Mutis

Autor: José Luis Cardoso

https://www.imus.us.es/es/actividad/1995

Workshops «Groups of intermediate growth in Seville»

Del 10 al 14 de julio de 2017 en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)

http://www.imus.us.es/GIGS17/index.php?carga=home

Organización: Juan González-Meneses Lopez y Ramón Jesús Flores Díaz

https://www.imus.us.es/es/actividad/1934

Presentación de la tesis doctoral «Dinámica de redes mutualistas en ecosistemas complejos»

14 de julio de 2017 (11,30 horas) en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)

Autor: Giovanny Fabián Guerrero Suárez

Directores: José Antonio Langa Rosado y Antonio Suárez Fernández

Tutor: José Antonio Langa Rosado

Linea de Investigación: Análisis Teórico y Numérico de Ecuaciones en Derivadas Parciales. Aplicaciones a otras Ciencias

https://www.imus.us.es/es/actividad/1998

Seminario de Topología Computacional «Training and Research week on Topological and Harmonic Algorithms for Bio-Images and Sequences»

Del 24 al 28 de julio de 2017 en el Seminario del Departamento de Matemática Aplicada I, E.T.S.I. Informática

Autor: Darian Onchis

https://www.imus.us.es/es/actividad/1991

 

Smartick organiza en Madrid un campamento para fomentar las matemáticas, la robótica y el ingenio en las niñas

Smartick organiza su primer campamento de verano para niñas en Madrid con un programa de actividades de matemáticas, robótica, talleres de ingenio y ajedrez, para fomentar sus habilidades con los números y la tecnología de una forma divertida.

Tendrá lugar del 3 al 7 de julio, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en el Campus Almagro de la Universidad Camilo José Cela.

Durante una semana practicarán matemáticas a diario con el método adaptativo y personalizado Smartick basado en iInteligencia artificial.

La inscripción se hace en el formulario de campamento.smartick.es.

Fuente:

http://ecoaula.eleconomista.es/campus/noticias/8362370/05/17/Smartick-organiza-en-Madrid-un-campamento-urbano-para-fomentar-las-matematicas-la-robotica-y-el-ingenio-en-las-ninas-.html

A %d blogueros les gusta esto: