Hace unas décadas, la principal salida profesional de los matemáticos era la docencia, pero hoy en día son los graduados más demandados por las empresas.
Pero a tenor de los resultados logrados en las pruebas PISA y TIMSS, los escolares españoles siguen estancados por debajo de la media de la OCDE. Este panorama ha llevado a muchos padres a buscar refuerzos matemáticos para sus hijos más allá de la formación reglada.
Asia es la referencia mundial y sus buenos resultados se basan en la disciplina, concentración de los alumnos y al trabajo que hacen después de clase.
El método asiático más popular es Kumon, creado en Japón en 1954 por Toru Kumon, para que su hijo fuera capaz de dominar las matemáticas. Tiene 22.000 alumnos y 230 centros en España y más de 4 millones en todo el mundo.
El cierre de la inmensa mayoría de los colegios y centros de aprendizaje en todo el mundo con motivo del coronavirus, ha acelerado una tendencia que venía siendo latente en los últimos años: los padres se decantan por métodos online de aprendizaje de matemáticas consolidados, como es el caso de Smartick, como el ya mencionado Kumon o Aloha Mental Arithmetic.
El método de origen español Smartick nació hace nueve años de la mano de Javier Arroyo y Daniel González de Vega, con el fin de proponer un aprendizaje individualizado, adaptado al nivel y ritmo de cada niño.
Smartick ya contaba con miles de alumnos en más de 100 países, pero durante estos dos meses ha experimentado un crecimiento sin precedentes: su tamaño se ha más que duplicado en cuestión de semanas, convirtiéndose de largo en el líder en España.
No cuenta con ejercicios o cuadernillos con una secuencia preestablecida por igual para todos sus alumnos, sino que genera ejercicios en tiempo real y concede un peso muy importante al razonamiento, la lógica, la resolución de problemas y el pensamiento computacional.
Fuente:
https://www.elmundo.es/tecnologia/innovacion/2020/06/08/5eddfd7921efa0937d8b4592.html
Filed under: Artículo de interés | Tagged: kumon, Matemáticas, smartick | Leave a comment »