Javier Belloso Ezcurra, director de Tecnologías de la Información de la multinacional ZF-TRW e investigador de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha propuesto un algoritmo para valorar el impacto de las actividades logísticas de cooperación horizontal entre empresas.
Ha recurrido al problema del agente viajero para buscar la mejor solución. Este problema del agente viajero es del tipo NP-complejo, es decir, no existe, hasta el momento un algoritmo que lo resuelva en tiempo razonable (polinominal).
Basándose en ese, el investigador analizó tres modelos de transporte, comenzando desde el más básico al más complejo, que incluye también los anteriores: rutas con entrega y recogida en las que esta se realiza únicamente al final de la ruta; rutas con entrega y recogida en las que la recogida tiene lugar en cualquier momento; y rutas de flota heterogénea.
El algoritmo propuesto por Javier Belloso se comparó con otros y se comprobó que su solución mejora los creados por otros autores, especialmente, en el modelo de transporte más complejo.
Así, ha puesto a disposición de las empresas una herramienta para evaluar el impacto y los beneficios de actividades logísticas de cooperación horizontal.
Y, como se ha demostrado con la tesis, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, la investigación operativa, que emplea modelos matemáticos, estadística y algoritmos en la toma de decisiones, tiene mucho que aportar en este campo.
Leer más:
Filed under: Artículo de interés | Tagged: Algoritmo, javier belloso ezcurra, logística, universidad pública de navarra | Leave a comment »