El sentido de la vista es fundamental para el aprendizaje de las matemáticas. Sin embargo, ha habido en la historia algunos matemáticos muy destacados que sufrieron ceguera. Un caso es Leonhard Euler, que se quedó ciego sus últimos 17 años, pero siguió produciendo trabajos matemáticos.
Más llamativo aún es el caso de Bernard Morin, nacido en 1931 y ciego desde los seis años.y especialista en Topología. Ingresó en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS), pasó dos años en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, terminó su tesis y fue profesor en la Universidad de Estrasburgo.
Su aportación más importante a las matemáticas es que desarrolló una manera de evertir una esfera usando ideas propias y otras que le comunicó Arnold Shapiro, y con la ayuda de Marcel Froissart.
Morin fue también el primero en dar una parametrización explícita de la conocida como superficie de Boy, descubierta por Werner Boy en 1901.
Otro ejemplo de matemático ciego (también relacionado con la topología) es Louis Antoine, al que se debe un contraejemplo que nos dice que no hay un resultado análogo al teorema de la curva de Jordan en tres dimensiones.
Fuente:
http://elpais.com/elpais/2017/03/01/el_aleph/1488365468_179363.html
Filed under: Matemáticos | Tagged: bernard morin, ceguera, esfera, leonhard euler, louis antoine, Matemáticos, topología | Leave a comment »