
A medida que los coches eléctricos comienzan a sustituir a los de combustible, hay que afrontar diferentes retos que hasta ahora no existían. Uno de ellos es el problema de las baterías usadas. Están diseñadas para durar varios años, pero con el tiempo empiezan a perder capacidad.
Un estudio elaborado por varios investigadores, entre ellos el profesor Ian Mathews y al profesor de ingeniería mecánica Tonio Buonassisi, jefe del Laboratorio de Investigación de Fotovoltaica, concluye que pueden usarse 10 años más en granjas solares.
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha puesto en marcha modelos matemáticos predictivos para comprobar el rendimiento durante 10 años de una granja solar estándar de 2,5 MW, un nuevo tipo de granja solar con baterías de iones de litio nuevas, y otro con baterías de coche usadas.
Estos modelos predicen que las baterías usadas de coches eléctricos, con una capacidad inicial del 80%, pueden ser usadas durante 10 años y ser rentables, si se cumplen estas condiciones: que las baterías se paguen a menos del 60% de su precio original y utilizar recargas suaves (la carga de dichas baterías usadas nunca debe superar el 65%, ni bajar del 15%).
Leer más:
https://computerhoy.com/noticias/motor/baterias-usadas-coches-electricos-granjas-solares-656375
Filed under: Artículo de interés | Tagged: baterías, granjas solares, massachusetts institute of technology, mit, Modelo matemático | Leave a comment »