Javier Gómez-Serrano a los 13 años fue seleccionado por el programa ESTALMAT (Estímulo del talento matemático). Ahora es uno de los siete investigadores menores de 32 años a los que la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA entregan los Premios Vincent Caselles 2017.
Una de las especialidades de Gómez-Serrano es la mecánica de fluidos, tras el legado de Claude-Louis Navier y George Gabriel Stokes.
En 2011 se anunció que el equipo formado por Gómez-Serrano, Ángel Castro (ENS París), Diego Córdoba (ICMAT – CSIC), Francisco Gancedo (Universidad de Sevilla) y Charlie Fefferman – ganador de la medalla Fields -de Princeton había hecho un importante avance hacia la resolución del problema de las ecuaciones de Navier-Stokes.
El equipo de Gómez-Serrano presentó sus propias ecuaciones en un modelo que introducía dos elementos, vacío y fluido. Que las olas teóricas se correspondiesen con las naturales era fundamental. Las que calcula el investigador no son las del tanque de agua de un sismólogo.
Tras pasar por la Universidad Politécnica de Catalunya y la École Polytechnique Féderale de Lausana, Suiza, Gómez-Serrano se doctoró en la Universidad Autónoma de Madrid y desde 2013 trabaja en la Princeton University.
La cultura académica en Estados Unidos es distinta a la española y se refleja en los proyectos. Hay más inversión privada y se hacen apuestas arriesgadas que se rentabilizan a largo plazo.
Leer más:
http://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/20170705/228977903_0.html
Filed under: Investigación, Matemáticos | Tagged: javier gómez serrano, mecánica de fluidos, princeton | Leave a comment »