• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Ana Paula Jiménez es la primera mexicana en ganar dos medallas en Olimpiadas de Matemáticas

En 2019, Ana Paula Jiménez, originaria de la Ciudad de México, ganó la medalla de oro en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas.

Ahora, ha hecho historia al convertirse en la primera mexicana en participar en dos Olimpiadas Internacionales de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), en las que obtuvo medallas. Obtuvo la medalla de bronce este 2020 en la edición 61 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

No es la primera vez que es reconocida en esta competencia, ya que en la 60 edición del IMO, que se realizó en el Reino Unido, también se llevó la distinción de bronce.

Leer más:

https://www.milenio.com/cultura/ana-paula-jimenez-mexicana-ganar-olimpiadas-matematicas

Anuncio publicitario

Los medallistas valencianos en la Olimpiada de Matemáticas hacen doblete en Física

Ocho estudiantes valencianos han conseguido una medalla en la fase nacional de la Olimpiada de Física, celebrada este año de manera telemática. En concreto, han logrado dos oros, dos platas y cuatro bronces.

Destacan Javier Nistal y Leonardo Costa, pues este mismo mes consiguieron sendas medallas de oro en la Olimpiada Matemática y en esta ocasión suman dos platas en Física.

Fuente y más información:

https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2020/07/30/medallistas-olimpiada-matematicas-doblete-fisica/2036649.html

Estudiantes trujillanos destacan por su destreza en torneo internacional de matemática

Un total de 28 reconocimientos entre medallas de plata, bronce y menciones honrosas ganó la delegación trujillana del colegio Aiapaec, que se presentó en la competencia virtual internacional de matemática “Tour Challenger 2020” México – Perú.

El evento contó con más de 1000 competidores de ambos países, donde participaron 46 alumnos de Trujillo que lograron dos medallas de plata, nueve de bronce y 17 menciones honrosas.

Leer más:

http://www.laindustria.pe/nota/16905-estudiantes-trujillanos-destacaron-por-su-destreza-en-torneo-internacional-de-matemtica

La Real Sociedad Matemática Española entrega las medallas de una Olimpiada Matemática marcada por la crisis sanitaria

La Real Sociedad Matemática Española ha entregado los premios de la final de la Olimpiada Matemática Española (OME), marcada este año por una crisis del coronavirus que obligó a posponer la competición, prevista para el mes de marzo, a los días 14 y 15 de este mes de julio.

Se han repartido 36 premios: 18 medallas de bronce, 12 de plata y, finalmente, los seis oros que formarán el equipo que representará a España en la edición número 61 de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Las seis medallas de oro han sido para Ignacio Císcar Múgica (Andalucía), que ha obtenido la primera posición empatado con Mario Marcos Losada (Castilla y León); Leonardo Costa Lesage y, por este orden, Javier Nistal Salas (Comunidad Valenciana); Álvaro Acitores Montero (Castilla y León) y Pau Cantos Coll (Cataluña).

Andalucía, que llevaba a 12 alumnos, ha obtenido siete medallas (un oro, una plata y cinco bronces); Cataluña, con nueve estudiantes, ha logrado seis (un oro, dos platas y tres bronces). Proporcionalmente, destacan los resultados de la Comunidad Valenciana que, con seis concursantes, ha conseguido dos oros y dos platas, y la de Castilla y León que, con tres representantes, hace pleno con dos oros y una plata. Madrid se lleva seis medallas (cuatro de plata y dos de bronce).

Leer más:

https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/10676176/07/20/La-RSME-entrega-las-medallas-de-una-Olimpiada-Matematica-marcada-por-la-crisis-sanitaria.html

Desde el confinamiento, mexicanas ganan todo en Olimpiada de Matemáticas

A pesar de la emergencia sanitaria por el coronavirus que obligó a la realización virtual de la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO, por sus siglas en inglés), las concursantes mexicanas Ana Paula, Karla, Ana y Nathalia no sólo conquistaron medallas de oro, plata y bronce, también vencieron el desafío de entrenar y competir bajo cuarentena.

Leer más:

https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/04/23/desde-el-confinamiento-mexicanas-ganan-oro-plata-y-bronce-en-olimpiada-de-matematicas-4020.html

Perú: se reconoce éxito de escolares en olimpiada internacional de matemática

Seis estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana y diferentes regiones del Perú lograron una medalla de oro, cuatro de plata y una de bronce en la 28 Olimpiada Matemática Rioplatense, celebrada en Argentina.

La medalla de oro fue obtenida por Mijail Gutiérrez, la de plata por Juan Tasayco, Yohan Min, Yoel Miranda y Mario Pariona, y la de bronce por Diego Pantoja.

El grupo ha recibió el reconocimiento del Minedu (Ministerio de Educación) por su destacada participación y la viceministra de Gestión Pedagógica, Patricia Andrade, los consideró como ejemplos de perseverancia y pasión por lo que hacen.

Leer más:

https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/peru-reconocen-exito-de-escolares-en-olimpiada-internacional-de-matematica

Estudiantes panameños destacan en Olimpiada Iberoamericana de Matemática y ganan medallas

Medalla de plata, de bronce y mención de honor fueron los resultados de la participación de estudiantes panameños en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática 2019 realizada en Guanajuato (México).

Leonardo Marciaga de la Academia Interanericana de Panamá, ganó una medalla de plata, Luis Modes del mismo centro educativo y Brian Chen del Colegio San Agustín, lograron medallas de bronce y Marcelo Maza del Thomas Jefferson School obtuvo una mención honorífica.

Concursaron con 130 estudiantes más de 24 diferentes países y fueron seleccionados tras destacar en la Olimpiada Panameña de Matemáticas.

Leer más:

http://www.telemetro.com/nacionales/Estudiantes-panamenos-Olimpiada-Iberoamericana-Matematica_0_1284471776.html

Jóvenes apoyados en Guillermo del Toro ganaron cuatro medallas en el Reino Unido

Los jóvenes estudiantes del equipo de matemáticas apoyado por Guillermo del Toro, anunciaron sus logros (cuadro medallas y dos menciones honoríficas) durante la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Reino Unido.

Bruno, uno de los niños, ganó medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Es estudiante del Bachillerato 4, y es originario del Estado de Colima. Y para este logro, informaron maestros, llegó a estudiar más de 25 horas a la semana.

Por su parte Bruno Gutiérrez obtuvo la plata, pero Ana Paula Jiménez y Tomás Cantú, ambos de la Ciudad de México en su primera participación en la IMO, obtuvieron el bronce. Eric Hernández de Nuevo León, también logró medalla de bronce.

Por último, Diego Hinojosa, de Jalisco, y Pablo Valeriano, de Nuevo León, recibieron una mención honorífica.

Leer más:

https://www.infobae.com/america/mexico/2019/07/20/jovenes-apoyados-en-guillermo-del-toro-ganaron-cuatro-medallas-en-sudafrica/

Jóvenes mexicanas ganan oro y plata en olimpiada internacional de matemáticas

Cuatro mexicanas han logrado medallas en la Olimpiada Europea Femenina de Matemáticas, celebrada en Kiev (Ucrania), que se inició el pasado 7 de abril.

Las premiadas son: Ana Paula Jímenez, que obtuvo medalla de oro; Nuria Sydykova y Karla Rebeca, que ganaron una medalla de plata cada una y Natalia del Carmen Jasso, que obtuvo una mención por su desempeño.

Leer más:

https://news.culturacolectiva.com/mundo/mexicanas-ganan-oro-y-plata-en-olimpiada-internacional-de-matematicas/

​Estudiantes peruanos ganan medallas de oro y plata en Olimpiada Rioplatense de Matemáticas

Un equipo de estudiantes logró obtener el primer puesto en la 26° Olimpiada Matemática Rioplatense 2017, que se celebró en Argentina entre el 2 y el 7 de diciembre.

La delegación peruana estuvo formado por Mijail Gutiérrez (oro), Roberts Antayhua (plata) y Flor Luna, en el primer nivel; Joseph Altamirano (plata), Eduardo Llamoca (plata) y Kenny Espejo, en segundo nivel; finalmente, en el tercer nivel, Anthony Yataco (oro), Luis Chahua (plata) y César Gutiérrez.

Leer más:

https://diariocorreo.pe/edicion/lima/escolares-peruanos-triunfan-en-olimpiada-internacional-de-matematicas-791070/

 

A %d blogueros les gusta esto: