
Las matemáticas se suelen resistir a los alumnos de cualquier edad. Los resultados obtenidos en el estudio 2018 de PISA no han sido muy positivos: en España el porcentaje de aprendizaje de las Matemáticas sigue estancado en un 25%.
Diversas empresas han creado sus propios retos para que los niños aprendan y mejoren sus rendimientos en matemáticas. Eso se ha podido hacer a través de juegos, aplicaciones o la inclusión de nuevos métodos para que lleven a cabo los profesores.
Juguetes de aprendizaje
En lo que respecta a los juguetes, la empresa de Juegaconmigo ha creado el juguete Sumblox, con el que, de una manera original, se otorga valor dimensional a los números para poder aprender loa aspecto más divertidos de las matemáticas.
Ese juego permite la interacción con otros niños, la resolución de problemas, el aprendizaje en base a los conocimientos compartidos y la lógica aplicada.
Por otro lado, en lo relacionado a programas para las Matemáticas desde la Escola “Virolai” de Barcelona se llevan impartiendo desde hace cinco cursos las Matemáticas con el programa JUMP Math, basado en un método del descubrimiento guiado, con dinámicas participativas, la evaluación continua y la división de las lecciones en pequeñas unidades fácilmente asumibles por todos los estudiantes de la clase.
Métodos on line
En relación a los métodos on line, cabe destacar Smartick, un método de aprendizaje de Matemáticas totalmente personalizado, que se adapta al ritmo y nivel de cada niño. Con la ayuda de la inteligencia artificial detecta el nivel de cada niño, sus puntos fuertes y las carencias para que desde ahí, se le pueda mover a la velocidad que marque su capacidad de resolución de problemas y ejercicios.
La algoritmia de Smartick, dependiendo de variables como la velocidad de resolución, tasas de aciertos o nivel de dificultad va proponiendo al niño nuevos ejercicios durante la sesión y nuevos conocimientos en sesiones futuras.
Nuevas competencias
El método Singapur desarrolla la comprensión, la retención, el gusto por la aplicación de las Matemáticas y la resolución de problemas de la vida diaria a través de habilidades sencillas. No se busca la memorización sino generar una comprensión de fondo y duradera.
Con el método Singapur se aprende a razonar antes de pasar a la técnica operatoria, al proceso, la fórmula y de ahí a la escritura de símbolos matemáticos, y a su vez comprender y reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje.
Uno de los principios fundamentales de esta pedagogía es la verbalización. Este método invita al diálogo, no sólo del profesor con el alumno, sino de los alumnos entre ellos y del alumno consigo mismo.
Fuente:
https://www.magisnet.com/2020/03/nuevos-metodos-para-aprender-matematicas/
Filed under: Recursos de información | Tagged: jump math, Matemáticas, método singapur, smartick, sumblox | Leave a comment »