• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

El método que simplifica las matemáticas para los niños

En un escenario en el que crece la demanda de profesionales para las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), es importante considerar desde la etapa escolar las habilidades necesarias para estos campos.

En ello ahonda la técnica de aprendizaje Kumon. Hoy, millones de niños en todo el mundo siguen este método desde los Centros Kumon, con sedes en toda España. Sus señas de identidad son razonamiento, sistematización, autonomía del aprendizaje y responsabilidad para tomar decisiones.

Todo ello se trabaja a diario en este programa que acompaña a los jóvenes desde el aprendizaje de los números hasta más allá de la resolución de cálculo diferencial e integral.

Fuente:

https://www.diariodeburgos.es/Noticia/Z4D6A2EC8-9D5F-DDEC-CA483C9EEE6AA26C/201905/El-metodo-que-simplifica-las-matematicas-para-los-ninos

Anuncio publicitario

Se fortalece la enseñanza de las Matemáticas en Barranquilla

La Administración Distrital ha iniciado la distribución de 76.000 textos, cuadernillos de trabajo y guías de docentes, para reforzar la enseñanza de Matemáticas con el método de Singapur en los colegios oficiales de la ciudad colombiana. Esta iniciativa beneficiará a más de 70.000 estudiantes.

Además de la entrega de libros, la Secretaría de Educación inició un ciclo de capacitación con más de 2.000 docentes, que recibirán talleres y procesos formativos.

El método Singapur se empezó a implantar en Barranquilla en 2012 con grados de primero a quinto en 18 colegios piloto.

Leer más:

http://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/matematicas-seran-fortalecidas-en-colegios-de-barranquilla-108310

 

El método de matemáticas de Singapur se centra en aprender más que en enseñar

Polygon Education organizó el 4 de marzo una conferencia sobre el Método de Matemáticas Singapur en el colegio Irabia-Izaga, en Pamplona, a cargo de Álex Castillo, director para América Latina de la editorial Marshall Cavendish. Hubo en el acto decenas de personas, sobre todo profesores de diferentes colegios de Navarra y País Vasco.

Castillo destacó que una de las principales características de este método es que “el foco no está en enseñar, sino en aprender”.

La base del método es la resolución de problemas. Los libros se componen de seis partes: ¡Aprendamos!, ¡Juguemos!, ¡Activa tu mente!, ¡Exploremos!, Diario de matemáticas y Matemáticas en casa.

La parte final de la conferencia fue para el papel que deben jugar los profesores, que deben hacer de guías y proponer retos a los estudiantes.

Singapur empezó a desarrollar este método para sus estudiantes cuando consiguió su independencia en 1965 y vio que no contaba con recursos naturales para desarrollarse. En la actualidad, Singapur es uno de los países que mejores calificaciones obtiene en diferentes pruebas mundiales de educación como PISA (Programme for International Student Assessment), TIMMS (Trends in International Mathematics and Science Study) o PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study).

Fuente:

http://www.navarra.com/articulo/revista/metodo-matematicas-singapur-foco-no-ensenar-aprender/20160307152227028914.html

Grupo de investigadores diseña un método matemático para proteger obras de arte

La luz del sol ha sido siempre un problema para el arte y ha desgastado decenas de pinturas, especialmente óleos. Pero esto podría encontrar solución en un innovador método de cálculo desarrollado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid.

La efectividad de este método se basa en que tiene en consideración los factores que inciden en este proceso de deterioro, como la cantidad de radiación en el tiempo y la distribución espectral.

Para diseñar el método fue diseñado se han usado software matemático y de diseño asistido por ordenador y aparatos de medida de espectros específicos e iluminación.

Se ha probado en las más de 50 obras de Vicente Carducho expuestas en el Monasterio de Santa María de El Paular y permite saber la cantidad de radiación de forma espectral que afecta a los distintos cuadros.

Leer más:

http://noticias.universia.es/portada/noticia/2015/12/15/1134724/grupo-investigadores-disenan-metodo-matematico-proteger-obras-arte.html

Singapur exporta su método de enseñanza de las matemáticas

Muchos países a lo largo del mundo, como Francia o Estados Unidos, están adoptando el método de enseñanza de las matemáticas de Singapur, basado en los libros de texto de la editorial Marshall Cavendish Education «My pals are here!», (Mis compañeros están aquí).

El autor del contenido de los libros es Fong Ho Kheong, un profesor retirado que promueve la apertura de centros para la enseñanza de las matemáticas en Estados Unidos, Australia y el Sudeste asiático.

El método de Singapur tiene tres fases -concreta, pictórica y abstracta-, donde los niños aprenden primero cálculos básicos con objetos reales de uso diario o emplean hojas de papel para descifrar fracciones; después, dibujan bloques rectangulares que representan valores numéricos y, por último, hacen cálculos con cifras y símbolos.

De esta forma, los alumnos relacionan los números con actividades de su vida diaria y la metodología tiene un enfoque más práctico. Esto ha hecho que los alumnos de Singapur tengan los mejores resultados mundiales en matemáticas y ha despertado en muchos otros países el interés por esa forma de enseñar las matemáticas.

Fuente y más información en:

http://www.abc.es/internacional/20150121/abci-singapur-exporta-modelo-matematicas-201501201652.html

A %d blogueros les gusta esto: