Ante la crisis del coronavirus, Chile ha implantado un modelo de microsimulación matemático que evitará que haya un aumento de infectados cuando acabe el confinamiento.
Este método fue elaborado por académicos, estudiantes y profesionales de la Universidad de Chile a partir de un trabajo del Imperial College de Londres. Uno de sus fines principales es buscar un equilibrio entre las medidas de salud y la sociedad y la economía.
Se ha descartado un confinamiento total y sólo se han aislado algunas ciudades o barrios en función del número de contagios.
Según el modelo de microsimulación matemática, en el caso de decretarse la cuarentena total en toda la región, en un mes los casos nuevos de coronavirus desaparecerían. Así, el total acumulado a junio sería de 9.000 contagios.
La cuarentena total, según los chilenos, no sería sostenible en el tiempo. Por eso, realizan cuarentenas por región según los contagios.
Fuente:
Filed under: Matemáticas y biología | Tagged: chile, coronavirus, microsimulación, Modelo matemático | Leave a comment »