Investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos -centro mixto de investigación dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Junta de Comunidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas- y de la Universidad de Lérida han creado un nuevo modelo matemático que ha revelado los efectos de combinar las prácticas de gestión y la vacunación sobre el control de la enfermedad de Aujeszky.
Se trata de una de las enfermedades víricas porcinas más importantes, está erradicada en España en cerdos domésticos, pero presente en el jabalí, lo que conlleva un riesgo importante de reinfección de la cabaña porcina doméstica.
El modelo computacional de dinámica poblacional (llamado “modelo PDP” por sus siglas en inglés Population Dynamics P systems) llevado a cabo por los investigadores es una herramienta novedosa y especialmente idónea para estudiar problemas dinámicos complejos de forma eficiente.
Los resultados del modelo indican que, una vez confirmado un diagnóstico de infección en una granja, la vacunación temprana de la mayoría de la población (más del 75%) es crítica para disminuir la propagación del virus y minimizar su impacto sobre la productividad porcina.
El trabajo ensalza el valor de los modelos matemáticos como herramientas predictivas de gestión para comprender la dinámica epidemiológica de las enfermedades infecciosas.
Fuente:
Filed under: Matemáticas y biología | Tagged: enfermedad de aujeszky, instituto de investigación en recursos cinegéticos, Modelo matemático, modelo pdp, universidad de lérida | Leave a comment »