Vasarely es conocido como el fundador del op art, una corriente artística abstracta basada en la geometría y que se podría calificar de hipnótica. Una exposición en el Museo Thyssen propone una inmersión en sus cuadros.
Nació en 1906 y murió en 1997. Irrumpió en el panorama artístico de los sesenta convirtiéndose en todo un fenómeno estético que influyó en el mundo de la moda. Fue una de las figuras más destacadas del arte abstracto geométrico: sus experimentos con estructuras espacialmente ambiguas y sus efectos en la percepción visual
La exposición ‘Victor Vasarely. El nacimiento del Op Art‘, es una retrospectiva del que fue «el padre del arte óptico», con el fin de recuperar la obra de este artista.
La muestra está organizada en ocho secciones siguiendo un orden cronológico que serían: ‘Periodo gráfico’, ‘Estudios precinéticos y Naissances’, ‘Belle-isle / Cristal / Denfert’, ‘Periodo Blanco y negro (Arte cinético)’, ‘Sistemas universales a partir de un alfabeto plástico’, ‘Algoritmos y permutaciones’, ‘Folclore planetario’ y ‘Múltiples’.
Leer más:
Filed under: Matemáticas y arte | Tagged: arte abstracto geométrico, museo thyssen, op art, vasarely | Leave a comment »