• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Los cerebros de niñas y niños son similares, producen la misma habilidad matemática

Jessica Cantlon, de la Universidad Carnegie Mellon, dirigió un equipo de investigación que examinó el desarrollo cerebral de niños y niñas pequeños. Su investigación no muestra diferencias de género en la función cerebral o la habilidad matemática. Los resultados de esta investigación están disponibles en línea en la revista Science of Learning.

Su equipo usó resonancia magnética funcional para medir la actividad cerebral en 104 niños pequeños (de 3 a 10 años de edad; 55 niñas) mientras miraba un vídeo educativo que cubría los primeros temas de matemáticas, como contar y sumar.

Después de numerosas comparaciones estadísticas, Cantlon y su equipo no encontraron diferencias en el desarrollo cerebral de niñas y niños. Los investigadores tampoco encontraron diferencias en cómo los niños y las niñas procesaban las habilidades matemáticas y estaban igualmente comprometidos mientras miraban los vídeos educativos. Finalmente, la madurez cerebral de niños y niñas fue estadísticamente equivalente en comparación con hombres o mujeres en el grupo de adultos.

Cantlon cree que la sociedad y la cultura probablemente están alejando a las niñas y mujeres jóvenes de los campos de matemáticas y STEM. Estudios previos muestran que las familias pasan más tiempo con niños pequeños en juegos que implican cognición espacial. Muchos maestros también pasan más tiempo con los niños durante la clase de matemáticas.

Fuente:

https://www.mundiario.com/articulo/sociedad/cerebros-ninas-ninos-son-similares-producen-misma-habilidad-matematica/20191112190322169086.html

Anuncio publicitario

Tips para evitar que los niños odien las matemáticas

1 – Evitar las actitudes negativas hacia las matemáticas: cuando un padre le dice a su hijo que no se le dan bien las matemáticas, está contribuyendo a que sienta el mismo rechazo hacia esa materia.

2 – Encontrar la relación entre las matemáticas y la vida diaria: por ejemplo, si salimos de casa, tenemos que elegir la mejor ruta o decidir a qué hora salir. A esto se le llama: optimización. También las usamos cada vez que pagamos, calculamos un descuento o miramos el kilometraje para decidir si toca una nueva revisión técnica en el mecánico.

3 – Informarle sobre los beneficios y habilidades que dan las matemáticas: si un niño estudia matemáticas podrá llevar a cabo  una serie de habilidades que le permitirán tener éxito en sus estudios universitarios o en el trabajo.

4 – Eliminar la idea de que, si es bueno en letras, es malo en números: es un error pensar que si es bueno en letras es porque es malo en números o al revés. Los filósofos griegos fueron también grandes matemáticos. Otro buen ejemplo es el Lewis Carroll, matemático y autor de Alicia en el país de las maravillas.

5 – Que no aprendan de memoria: si el niño aprenda de memoria las fórmulas y ejemplos cuando esté haciendo la tarea, si se le cambia el enunciado de un problema, no sabrán razonarlo y mucho menos resolverlo.

Leer más:

http://www.capital.com.pe/tendencias/cinco-tips-para-evitar-que-los-ninos-odien-las-matematicas-noticia-1130881

Las ventajas de que los niños de preescolar aprendan matemáticas

dillon1hr-khdd-620x349abc

Unos niños en edad preescolar participaron en una serie de juegos matemáticos como parte de un experimento realizado en India y que esta semana describe la revista Science. Durante cuatro meses, aprendieron sobre números y geometría sencilla de forma lúdica, logrando unas habilidades en estas materias superiores a las de otros compañeros de su misma edad que no habían recibido formación.

El experimento se llevó a cabo con más de 1.500 niños con una media de edad de 5 años y que fueron divididos en tres grupos. Los del primero aprendieron juegos destinados a entender conceptos numéricos y de geometría. Los del segundo participaron en juegos sociales destinados a fomentar su cooperación y socialización, como el reconocimiento de emociones en unas tarjetas. Los del tercero no recibieron ningún tipo de instrucción.

Los niños del primer grupo mejoraron en el conocimiento de los conceptos matemáticos, que eran capaces de retener incluso más de un año después, en comparación con el resto, aunque los ejercicios no se tradujeron en mejores resultados más tarde, cuando los niños entraron en lo que aquí conocemos como Primaria.

Uno de los motivos es que los niños de las escuelas primarias de Delhi aprenden matemáticas en un estilo memorístico que puede no haber permitido que el conjunto de juegos del experimento haga efecto.

Fuente:

http://www.abc.es/ciencia/abci-ventajas-ninos-preescolar-aprendan-matematicas-201707062148_noticia.html

El buen entendimiento de las matemáticas empieza por aprender el nombre de los números y las cantidades que representan

Los niños que en edad preescolar entienden el significado de las palabras asociadas a números, por ejemplo «tres» o «cuatro», y las cantidades asociadas con tales palabras dominan mejor las matemáticas.

La mayoría de los estudios hechos sobre el tema hasta el momento han analizado cómo la comprensión de los números y sus relaciones con otros tienen relación con el éxito académico de los estudiantes en secundaria y a nivel profesional, pero muy pocos conectan la brecha entre lo que se enseña a nivel preescolar y primaria.

Para el análisis David Geary, profesor de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Missouri, y su equipo siguieron a 112 niños de tres a cinco años y les hicieron ejercicios dirigidos a evaluar sus destrezas no-simbólicas y simbólicas.

Los resultados sugieren que para que un preescolar tenga mejor rendimiento en matemáticas su aprendizaje debe concentrarse en aprenderse el nombre de los números y las cantidades asociadas a ellos.

Fuente:

http://www.univision.com/noticias/pequenos-y-valiosos/el-buen-entendimiento-de-las-matematicas-comienza-por-aprender-el-nombre-de-los-numeros-y-las-cantidades-que-representan

Un simple juego de cinco minutos mejora el rendimiento matemático de niños de primaria

Un simple juego de cinco minutos de duración desarrollado por Jinjing Wang, estudiante de posgrado de la Universidad Johns Hopkins y Lisa Feigenson, profesora de Psicología de la misma universidad, y basado en la intuición fue capaz de mejorar el rendimiento en aritmética de niños y niñas de primaria.

Consiste en mostrarle a los chicos durante varios segundos una pantalla con puntos amarillos y azules, y preguntarles de cuáles hay mayor cantidad. Las investigadoras descubrieron que los niños que comenzaron el juego con preguntas fáciles y avanzaron hacia las difíciles mejoraron notablemente su desempeño en la prueba de aritmética.

Las mismas investigadoras hallaron en estudios anteriores que la intuición numérica puede pronosticar las habilidades matemáticas de un niño cuando entra a la escuela, y vieron que ejercitar esa intuición produce efectos inmediatos en el rendimiento matemático de los niños.

Fuente:

http://www.univision.com/noticias/pequenos-y-valiosos/un-simple-juego-de-cinco-minutos-mejora-el-desempeno-matematico-de-ninos-de-primaria

 

Programas para aprender matemáticas: entre juego y lecciones

Common Sense Media ha creado una lista de aplicaciones de matemáticas ajustadas a las normas académicas del Common Core:

Todo Math: Aplicación divertida para niños hasta segundo grado, con muchos niveles y juegos gratuitos para que los niños practiquen diferentes habilidades matemáticas como contar, trazar los números, practicar ecuaciones, sumar y restar. Recomienda que los niños hagan una «misión» al día, que dura alrededor de un cuarto de hora.

Math Planet: Programa gratuito diseñado por varios expertos y educadores para que los estudiantes desde primero hasta octavo grado practiquen diversas habilidades matemáticas a través de distintos juegos. Se ajusta a los estándares académicos del Common Core, y el currículo se adapta a las necesidades de cada niño.

BrainPop Featured Movie: Es una serie de videos sobre diferentes temas que incluyen matemáticas, ciencias y lenguaje.

Bedtime Math: Es para hacer matematicas con los niños antes de ir a dormir. Está dirigida a desde los tres años hasta el tercer o el cuarto grado.

Fuente:

http://www.univision.com/noticias/educacion-primaria/aplicaciones-para-aprender-matematicas-entre-juego-y-lecciones

Drive about, una app para niños que combina matemáticas y entretenimiento

Drive about es una app dirigida a niños de hasta 5 años, compuesta por 9 minijuegos en que los niños podrán conducir, volar y navegar por una ciudad llena de divertidos retos matemáticos, como escribir números en el cielo, equilibrar el peso de animales en un balancín o decorar galletas con las formas correctas.

Usa los juegos con un propósito didáctico para que los niños aprendan sin apenas darse cuenta.Está disponible en español, inglés, francés, portugués y ruso y tiene una guía para padres y educadores.

Su creador es la empresa Artgig studio,  especializados en apps infantiles para el aprendizaje de las matemáticas.

Leer más:

http://loffit.abc.es/conectar/apps/drive-about-una-app-de-matematicas-divertidas-para-ninos-229604/

«Mati», un personaje para divulgar las Matemáticas

«Expertos de la Universidad de Sevilla crean un personaje para divulgar las Matemáticas entre los más pequeños de forma sencilla.

La catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad de Sevilla Clara Isabel Grima Ruiz ha creado un simpático personaje ‘Mati’ para divulgar las Matemáticas entre los más pequeños de forma sencilla y clara. Con este proyecto, merecedor del premio Bitácoras al mejor blog de Educación 2011, se enseña Geometría computacional a todos los públicos (http://pequenoldn.librodenotas.com/matiaventuras).»
[…]

Seguir leyendo

Fuente: Dirección de Comunicación de la US
Fecha: 10/02/2012

A %d blogueros les gusta esto: