Posted on noviembre 4, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
Matbus batió de nuevo el pasado mes de octubre su récord de visitas. Llegó a las 9.642 y supera de largo el anterior récord (7.951 visitas en septiembre de 2019).
El país con más visitas ha sido de largo Estados Unidos, con 5.003. Le siguen México (1.716), España (1.050), Colombia (482) y Argentina (332).
En lo que va de año, el blog acumula más de 50.000 visitas y aún puede superar la cifra del año pasado (algo más de 58.000).
Posted on septiembre 13, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
Entre el 2 y el 6 de octubre se celebrará en la Plaza de la Danza de la ciudad de Oaxaca de Juárez el Festival de Matemáticas, Ciencia y Cultura 2019, un evento impulsado por el Instituto de las Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La finalidad del festival es crear espacios de participación, donde los jóvenes oaxaqueños estimulen el desarrollo de habilidades y destrezas mediante el pensamiento lógico matemático.
Posted on septiembre 6, 2019 by Biblioteca de Matemáticas
Los eventos ESGI (siglas de European Study Groups with Industry) son foros de resolución de problemas que buscan la transferencia de conocimiento del ámbito matemático académico a la industria.
Empezaron a celebrarse en Oxford en 1968 y anualmente se organizan varios eventos en diferentes ciudades europeas.
En esta edición, que se celebra el próximo mes de octubre, cinco empresas vascas presentarán retos vinculados a sus áreas de negocio, de cara a buscar nuevas soluciones desde la perspectiva de los modelos matemáticos y las técnicas de computación.
Las organizaciones participantes son el Athletic Club de Bilbao, CAF, Euskaltel, Iberdrola y el Consorcio de Aguas de Bizkaia.
En cuanto al Athletic, el reto consiste en buscar fórmulas que permitan analizar y predecir el desempeño del equipo a partir de los datos sobre el movimiento de cada jugador.
La empresa ferroviaria CAF planteará cómo combinar el conocimiento físico teórico y los datos que generan las máquinas para mejorar la predicción en cuanto al comportamiento de los sistemas industriales.
Desde Euskaltel, se busca un modelo para mejorar la predicción del abandono de clientes, mientras que el reto de Iberdrola está enfocado a planear una red de estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Por último, el Consorcio de Aguas vizcaíno busca mejorar el diseño de los sistemas de ventilación en edificios y espacios cerrados para aumentar la eficiencia energética.
Pueden participar hasta 400 alumnos de Segundo Ciclo de ESO y de Bachillerato de la provincia de Sevilla.
La inscripción se hace a través de la página web de la Sociedad Thales en Sevilla y es por centros. Cada centro podrá preinscribir tantos alumnos como desee, asignando un orden de preferencia entre ellos. La fecha límite de inscripción es el viernes 14 de octubre a las 15:00 horas.
Posted on octubre 7, 2016 by Biblioteca de Matemáticas
Los días 7, 8 y 9 de octubre más de 600 estudiantes de todo el país asistirán en la ciudad de Caacupé a la final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2016.
Todos los estudiantes que llegan a la final son invitados a participar del Programa de Iniciación Científica con Énfasis en Matemática de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA), para seguir desarrollando su talento en esta ciencia y poder representar al país en las diferentes Olimpiadas Internacionales de Matemática.