• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Ana Paula Jiménez es la primera mexicana en ganar dos medallas en Olimpiadas de Matemáticas

En 2019, Ana Paula Jiménez, originaria de la Ciudad de México, ganó la medalla de oro en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas.

Ahora, ha hecho historia al convertirse en la primera mexicana en participar en dos Olimpiadas Internacionales de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), en las que obtuvo medallas. Obtuvo la medalla de bronce este 2020 en la edición 61 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

No es la primera vez que es reconocida en esta competencia, ya que en la 60 edición del IMO, que se realizó en el Reino Unido, también se llevó la distinción de bronce.

Leer más:

https://www.milenio.com/cultura/ana-paula-jimenez-mexicana-ganar-olimpiadas-matematicas

Anuncio publicitario

Seleccionados los seis estudiantes españoles que competirán en la Olimpiada Internacional de Matemáticas

Los españoles elegidos para la Olimpiada Internacional de Matemáticas son Ignacio Císcar Múgica (Andalucía), que ha obtenido la primera posición empatado con Mario Marcos Losada (Castilla y León); Leonardo Costa Lesage y Javier Nistal Salas (Comunidad Valenciana); Álvaro Acitores Montero (Castilla y León) y Pau Cantos Coll (Cataluña). Todos ellos han cursado 2º de Bachillerato, salvo Leonardo Costa, que ha acabado 1º de Bachillerato.

Esta olimpiada se celebra en septiembre en diferentes sedes, en lugar de en San Petersburgo (Rusia), como estaba previsto en un principio.

Leer más:

https://www.magisnet.com/2020/07/seleccionados-los-6-estudiantes-que-competiran-en-la-olimpiada-de-matematicas/

Mención de honor para la joven promesa de las matemáticas de Arroyo de la Encomienda (Valladolid)

El estudiante del IES Antonio Tovar, Juan Brieva Ramírez, de 16 años, ha obtenido la mención de honor en la 60ª Olimpiada Matemática Internacional (IMO), celebrada en Bath. Este joven, de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), consiguió su pasaporte al Reino Unido, tras ganarse un puesto en la fase nacional de la Olimpiada Matemática.

Fue alumno del programa Estalmat, que imparten los profesores voluntarios pertenecientes a la Asociación Castellanoleonesa de Educación Matemática Miguel de Guzmán y ahora también lo es de los seminarios de resolución de problemas del profesor Francisco Bellot en la Universidad de Valladolid.

De los seis complicados problemas matemáticos que tuvo que resolver los pasados días 16 y 17 de julio, en dos de ellos obtuvo una puntuación perfecta, lo que le ha valido la mención.

Su cabeza ya está puesta en la próxima Olimpiada Internacional que se celebrará en 2020 en Rusia. Para ello, tendrá que volver a demostrar sus mejores dotes matemáticas en todas las fases previas: la provincial, regional y nacional.

Fuente:

https://soydearroyo.elnortedecastilla.es/mencion-honor-joven-20190723100207-nt.html

Estudiante peruana es condecorada como la mejor matemática de América

La estudiante peruana, Mónica Martínez, acaba de ubicarse por segunda vez consecutiva en el primer lugar entre las participantes mujeres del continente americano, tras ganar la medalla de plata en la 60 edición de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO).

Tiene 17 años y se encuentra actualmente en proceso de postulación para obtener una beca en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Leer más:

https://diariocorreo.pe/edicion/lima/estudiante-peruana-es-reconocida-como-la-mejor-matematica-de-america-899718/

Seis oros españoles buscan la medalla en la Olimpiada Internacional de Matemáticas

Seis jóvenes españoles de entre 15 y 18 años y procedentes de cuatro regiones, participan este año en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

Se trata de Leonardo Costa Lesage (15 años, Valencia), Pablo Soto Martín (17 años, Madrid), Albert López Bruch (17 años, Barcelona), Oriol Baeza Guasch (18 años, Tarrasa), Pau Cantos Coll (16 años, Barcelona) y Juan Brieva Ramírez (16 años, Valladolid).

La próxima semana tendrán la oportunidad de demostrar sus conocimientos y habilidades en la más alta competición de estudiantes preuniversitarios, en la que han participado muchos de los matemáticos más brillantes de las últimas décadas.

Leer más:

https://www.magisnet.com/2019/07/seis-oros-espanoles-buscan-la-medalla-en-la-olimpiada-internacional-de-matematica/

Dos alumnos españoles logran medallas de bronce en la Olimpiada Internacional de Matemáticas

Dos de los seis alumnos españoles que se han presentado a la Olimpiada Internacional Matemática celebrada en Cluj-Napoca (Rumanía), han conseguido medallas de bronce, mientras que los cuatro participantes restantes han obtenido menciones honoríficas.

Las dos medallas de bronce han sido para Alejandro Epelde (Madrid) y Santiago Vázquez (A Coruña).

Estados Unidos, Rusia y China han conseguido las mejores puntuaciones, mientras que España se ha situado en el puesto 54 y se mantiene en la zona media de la clasificación mundial.

Leer más:

https://www.cope.es/noticias/cultura/dos-alumnos-espanoles-bronces-olimpiada-internacional-matematicas_238517

Las Olimpiadas Matemáticas han alumbrado a 13 de las 36 Medallas Fields de los últimos 40 años

Arranca la 59º Olimpiada Internacional de Matemáticas en Rumanía (país en el que se celebró su primera edición) con la participación de 600 estudiantes de más de cien países.

La Olimpiada Internacional de Matemáticas es la más antigua y prestigiosa de las competiciones científicas preuniversitarias y en ellas han participado muchos de los matemáticos más brillantes de las últimas décadas. 13 de los 36 Medallas Fields desde 1978 han sido olímpicos.

Aunque la Olimpiada Matemática ha demostrado ser fundamental para la promoción del talento y las vocaciones científicas, la Real Sociedad Matemática Española, que organiza esta competición en nuestro país desde 1964, lamenta el abandono que ha sufrido en los últimos años por parte del Ministerio de Educación.

El equipo español que se ha desplazado a Cluj-Napoca (Rumanía) está formado por seis alumnos que acaban de terminar 2º de Bachillerato y que proceden de cuatro comunidades autónomas:

1. Alejandro Epelde Blanco (Comunidad de Madrid)

2. Rodrigo Marlasca Aparicio (Comunidad de Madrid)

3. Félix Moreno Peñarrubia (Valencia. Comunidad Valenciana)

4. Santiago Vázquez Sáez (A Coruña, Galicia)

5. Martín Gómez Abejón (Comunidad de Madrid)

6. José Pérez Cano (Jaén, Andalucía)

España ha participado en 35 ediciones de la Olimpiada Matemática Internacional (la primera vez fue en 1983), en las que ha conseguido cinco medallas de plata, 44 de bronce y 51 honoríficas.

Leer más:

http://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/9251604/07/18/Las-Olimpiadas-Matematicas-han-alumbrado-a-13-de-las-36-Medallas-Fields-de-los-ultimos-40-anos.html

Argentina, el mejor país iberoamericano en la Olimpiada Internacional de Matemáticas

Ian Manuel Fleschler, de la Escuela técnica ORT de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ganó el oro en en la Olimpiada Internacional de Matemática celebrada este año en Rio de Janeiro.

Mateo Carranza Vélez, un joven cordobés, alumno de una escuela de Alta Gracia, ganó la medalla de plata en Brasil.

Julián Masliah, del Colegio Pestalozzi también de CABA, también se llevó una medalla de plata. Con estos resultados Argentina quedó en el puesto 26 a nivel mundial, siendo el mejor de Iberoamérica.

Fuente:

http://www.lanacion.com.ar/2067248-argentina-el-mejor-pais-de-iberoamerica-en-el-mundial-de-matematicas

Uruguayos premiados en Olimpiada de Matemática

Iván Gelós, Juan Valero y Tabaré Roland tuvieron que aplicar sus conocimientos y agregar gran ingenio para resolver los desafíos planteados por la competencia. Al igual que Santiago Irurtia, Maicol Núñez y Marcelo Pérez, que también integraron el equipo, demostraron su dedicación y esfuerzo.

Los seis jóvenes fueron seleccionados entre más de 200 estudiantes que fueron finalistas de la Olimpíada Nacional, luego de intensas pruebas de clasificación.

Los participantes contaron con un plazo máximo de cuatro horas y media para resolver al menos tres de los seis problemas que se presentaron. Los temas estuvieron relacionados principalmente con geometría, álgebra y combinatoria.

Desde 1997 Uruguay ha participado en este evento de alcance internacional.

Leer más:

http://www.elpais.com.uy/informacion/uruguayos-premiados-olimpiada-matematica.html

España consigue tres medallas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas

15007394440815

Los alumnos españoles han logrado tres medallas de bronce y dos menciones honoríficas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, que se ha celebrado recientemente en Río de Janeiro.

Los españoles que han logrado medallas de bronce han sido Jordi Rodríguez (Cataluña); Rafah Hajjar (Comunidad Valenciana) y Alberto Acosta (Castilla-La Mancha), que ya consiguió un bronce el año pasado, mientras que Aitor Iribar (Castilla y León) y Jaime Benabent (Andalucía) han logrado la mención honorífica.

Estos resultados mejoran el número de medallas de bronce obtenidas el año pasado en Hong Kong (dos).

Corea del Sur lidera la clasificación, en lugar de Estados Unidos (este año en la cuarta posición) y se sitúa por delante de China y Vietnam (que pasa del puesto 11 al tercero).

Fuente:

http://www.elmundo.es/sociedad/2017/07/22/597373eee2704e21378b456f.html

A %d blogueros les gusta esto: