/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/27KYIUCDXRAQ3OCAW2FPEQRZ3M.jpg)
Hace 90 años, el astrónomo Clyde Tombaugh reunió los datos que probaban la existencia de lo que sería llamado Plutón pero no habría sido posible sin los cálculos de una científica que la historia ha olvidado.
Esa matemática fue Elizabeth Williams, que trabajó para el astrónomo Percival Lowell, quien teorizó por primera vez la existencia de un noveno planeta. Lowell murió antes de que su sucesor, Tombaugh, finalmente viera al escurridizo Plutón, pero ambos hombres confiaron en los cálculos que Williams hizo.
Esos cálculos fueron esenciales para la búsqueda que finalmente resultó en que Tombaugh identificara a Plutón. La lógica que motivaba la búsqueda se basaba en las observaciones de Neptuno y Urano.
Antes de la invención de las calculadoras, los llamados ordenadores humanos hacían todas las matemáticas complejas que los astrónomos requerían, a mano. Para la investigación de Lowell, Williams calculó dónde debía buscar el tamaño de un objeto perdido, todo basado en las discrepancias en las órbitas de Neptuno y Urano.
Clark hizo una presentación sobre Williams y su trabajo en una reunión de la Sociedad Astronómica Americana en Honolulu el mes pasado, basada en su colaboración con el historiador del Observatorio Lowell, Kevin Schindler.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/X5LQS2FDZRFHTBZB7KGHLCTWDI.jpg)
Leer más:
Filed under: Matemáticos | Tagged: elizabeth williams, matemática, planeta, plutón | Leave a comment »