• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Aragón celebra por primera vez la Olimpiada Matemática de Primaria

Este año se celebra por primera vez la Olimpiada Matemática en Aragón para estudiantes de Primeria de 11 y 12 años.

Se han apuntado más de 60 centros, frente a los 20 que estimaban al principio. Teniendo en cuenta que cada colegio podrá aportar tres estudiantes, podrían rozarse los doscientos participantes.

El lunes comienza el periodo de inscripción de los alumnos, que designará cada colegio. La prueba final será el 14 de marzo y se celebrará de manera simultánea en cada una de las sedes de las tres provincias aragonesas.

En ella se decidirá qué estudiantes acudirán representando a Aragón a la Olimpiada Nacional de Primaria, que este año cumple su tercera edición. En cuanto al contenido, en principio, tendrá siete tipos de problemas, entre los que se incluirán algunos para resolver con calculadora, otros de tipo geométrico.

Leer más:

https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/aragon-celebra-primera-vez-olimpiada-matematica-primaria_1407307.html

Anuncio publicitario

Las matemáticas apasionan en Primaria y dejan de gustar en Secundaria

En España, 18.000 niños y niñas de 4 a 14 años practican voluntariamente ejercicios de cálculo y lógica en su tableta u ordenador cuando regresan a casa después del colegio.

Su interés por las matemáticas viene de Smartick, desde el juego en sus primeros años hasta la resolución de problemas con enunciados más complejos en edades más avanzadas.

Sin embargo, en Secundaria un 73% de los estudiantes reconoce tener dificultades para entender las matemáticas.

Esto puede estar relacionado con el hecho de que cada vez sean menos los alumnos interesados en realizar carreras tecnológicas.

En relación con las vocaciones STEM de las chicas, el informe apunta como posibles razones por las que las matriculaciones de mujeres en carreras técnicas han bajado la menor confianza en sí mismas, la preferencia por carreras de orientación social y la existencia de estereotipos.

Fuente:

https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/10116653/10/19/Las-matematicas-apasionan-en-Primaria-y-dejan-de-gustar-en-Secundaria-es-conveniente-reforzar-las-asignaturas-tecnologicas-en-el-primer-ciclo-educativo.html

Edebé presenta Adimat, asistente virtual para el aprendizaje de las matemáticas en Primaria

Adimat, de Edebé, se empezará a implantar a partir del curso 2019/2020, una herramienta digital de enseñanza y aprendizaje personalizado de las matemáticas curriculares para la Educación Primaria.

Cuenta con un asistente virtual (ADI, Adaptativo Digital Inteligente) que ayuda al profesor y al alumno en su tarea diaria.

Aumenta la motivación en el estudiante, con una interfaz atractiva y adaptada a la edad del alumno y mensajes de refuerzo positivo durante la realización de las actividades.

Supone un salto cualitativo en el sector, implementando un modelo basado en modelos neuropsicológicos con evidencia científica.

Leer más:

https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/9890599/05/19/edebe-presenta-Adimat-asistente-virtual-para-el-aprendizaje-de-las-matematicas-en-Primaria-basado-en-la-neurociencia-y-la-inteligencia-artificial.html

La Olimpiada Matemática Thales se amplía a alumnos de Primaria

La Olimpiada Matemática Thales se ha ampliado este año a alumnos de Primaria, en concreto a los de 5º y 6º curso.

Los candidatos se han tenido que enfrentar a dos tipos de pruebas. Una primera en la que los alumnos, de forma individual y durante una hora, tuvieron que resolver cuatro problemas que abarcaban diferentes ámbitos de las matemáticas (aritmética, geometría, razonamiento lógico). La segunda fue un prueba por equipos. Los estudiantes, en grupos de tres, tuvieron que resolver en una hora cinco problemas de varios apartados cada uno.

El miércoles 27 de este mes, en la sala María Cristina de la Fundación Unicaja, se hará la entrega de los premios a los finalistas y a los seis olímpicos que representarán a la provincia de Málaga en la fase regional que se celebrará el 18 de mayo. En esta fase regional se seleccionará a los que representarán a Andalucía en la Fase Nacional (II Olimpiada Nacional Alevín) que tendrá lugar del 20 al 23 de junio en la Ciudad Autónoma de Melilla.

Fuente:

https://www.diariosur.es/malaga/olimpiada-matematica-thales-20190228183046-nt.html

Inicia Sepe (Secretaría de Educación Pública de México) maratón matemático

La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) de México inició esta semana el Primer Maratón Matemático, en el que participan casi 150.000 alumnos de Primaria y Secundaria, para que niños y adolescentes generen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas.

El evento está organizado en cinco desafíos y en cada una de estos los equipos tendrán la responsabilidad de resolver problemas matemáticos diseñados para que utilicen su creatividad.

Cada etapa tiene asignado un responsable de organizar y evaluar las actividades del maratón.

Las fases serán en las siguientes fechas: escuela, del 12 al 16 de marzo; zona, del 9 al 13 de abril; sector, de 23 de abril al 4 de mayo, y estatal, del 21 al 24 de mayo.

Leer más:

https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/local/inicia-sepe-maraton-matematico-1299690.html

Se realiza Olimpiada de Matemáticas de Tuxpan (México)

Se celebra la Olimpiada de las Matemáticas 2016-2017 de quinto grado de Primaria, etapa regional, en donde participan 9 municipios.

Este tipo de actividades permite que los alumnos refuercen sus aprendizajes.

Fuente:

https://meganoticias.mx/tuxpan/ultimo-minuto-tuxpan/27254-realizan-olimpiada-de-las-matematicas-etapa-regional.html

 

Más de 13.000 alumnos de Baleares se enfrentan a las Proves Cangur

Más de 13.000 alumnos, de 5º de Primaria a segundo de Bachillerato, se enfrentan este año a los desafíos matemáticos de las Proves Cangur (que cumplen 18 años), organizadas por la Societat Balear de Matemàtiques (SBM-XEIX) en colaboración con la Universidad y la conselleria de Educación.

Debido al aumento de la participación (un 5% más que el curso pasado) la organización ha abandonado la sede tradicional de las pruebas para los alumnos de Palma (el Palma Arena) y los ha distribuido entre varios puntos.

La jornada se completa con ‘ginkanas’ y un concurso de carteles.

Leer más:

http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2017/03/16/13000-alumnos-enfrentan-retos-matematicos/1198135.html

Tijuana inicia “Club de Matemáticas” para alumnos destacados de primaria

Para promover las habilidades matemáticas, el Estado de Baja California (México), gobernado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), dio inicio al “Club de Matemáticas” para alumnos de quinto y sexto grado de Primaria destacados en la asignatura.

El Delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma, informó que se ha seleccionado a 26 alumnos de las escuelas primarias del municipio de Tijuana, que asistirán el sábado por la mañana a una serie de sesiones.

Con el “Club de Matemáticas” se  intenta desarrollar al máximo el potencial de los niños y jóvenes con talento matemático y hacer extensiva la experiencia y se generarán herramientas o recursos para ofrecer a las escuelas y maestros de educación primaria.

Fuente:

https://eltijuanense.com/inicia-club-de-matematicas-para-alumnos-destacados-de-primaria/

A examen la habilidad matemática de los alumnos de 6º de Primaria de Madrid

Más de 66.000 alumnos de entre 11 y 12 años que cursan 6º de Primaria en la Comunidad de Madrid han finalizado este jueves la prueba de evaluación de 6º de Primaria contemplada en la LOMCE.

Los alumnos hicieron el jueves las prueba correspondiente a Matemáticas y Lengua extranjera, tras hacer ayer la relativa a Lengua castellana y Ciencias.

En la prueba de matemáticas, han realizado a diversos ejercicios, como hacer la conversión de 80 francos suizos en euros para comprar un reloj, calcular la hora a la que llegará un tren sabiendo la hora de partida y la duración del trayecto y definir una serie de figuras geométricas de menor a mayor superficie.

Fuente:

http://madridpress.com/not/204419/problemas-matematicos-y-la-destreza-en-ingles-de-los-alumnos-de-sexto-a-examen/es/

Alumnos de varios centros podrán desarrollar su talento matemático en el colegio San Ignacio de Loyola

El colegio San Ignacio de Loyola ha firmado un acuerdo de colaboración con la Escuela de Pensamiento Matemático Miguel de Guzmán, para desarrollar el talento matemático en alumnos de E.S.O y de 4º y 5º de Primaria de Torrelodones y zonas cercanas por medio de una nueva actividad extraescolar que tratará de dotar a los estudiantes de las herramientas intelectuales más necesarias para aprender a razonar de manera eficaz, usando las Matemáticas como medio de trabajo y no como un fin en sí mismas.

El colegio San Ignacio espera que esta iniciativa suponga un beneficio para sus alumnos y aquellos procedentes de otros centros de la zona, pues la nueva actividad está abierta también a alumnos externos.

Fuente:

http://torrelodones.info/2015/09/22/alumnos-de-varios-colegios-podran-desarrollar-su-talento-matematico-en-el-san-ignacio/

A %d blogueros les gusta esto: