
Mary Fairfax Greig Somerville nació el 26 de diciembre de 1780 en la pequeña ciudad escocesa de Jedburgh. Su padre era miembro de la Armada británica con rango de vicealmirante y su madre hija de un abogado eminente.
Cuando tenía 10 años su padre regresó de un largo viaje y la envió a un internado para que aprendiera a escribir y siguiera con su educación en modales y valores para convertirse en una buena ama de casa.
A su regreso, un año después, por las tardes leía a Shakespeare y quedó encandilada por la astronomía, observando el cielo nocturno y las luces del norte. A los 13 años Mary recibió lecciones formales en la escuela en Edimburgo: aprendió aritmética y cómo escribir correctamente.
A los 23 años, en 1804, se casó con su primo Samuel Greig, que era el cónsul ruso para Gran Bretaña y tuvieron dos hijos. La familia se mudó a Londres y allí continuó estudiando matemáticas de forma independiente.
Empezó a intercambiar problemas matemáticos y soluciones por carta con William Wallace, también autodidacta en matemáticas, editor de una revista matemática y más tarde profesor en la Universidad de Edimburgo.
En 1811, recibió su primer reconocimiento público: una medalla de plata por su solución a un problema matemático de Diophantine.
En 1812, a los 31 años, se casó de nuevo, esta vez con otro primo suyo, el doctor William Somerville, un médico inspector de la Junta Médica del Ejército, que la apoyó en todo momento en sus inquietudes científicas.
El 2 de febrero de 1826, la Royal Society de Londres, la Academia Nacional de Ciencias del Reino Unido, leyó uno de los trabajos de física experimental de Somerville y se convirtió en el primer artículo de una autora en ser publicado en la prestigiosa Philosophical transactions, la publicación científica más antigua del mundo, que todavía se publica en la actualidad. Mary tenía 45 años y el artículo era ‘Las propiedades magnéticas de los rayos violetas del espectro solar’.
En 1831, publicó El mecanismo de los cielos. Esta fue su traducción de los dos primeros volúmenes de Mécanique céleste, de Pierre Laplace.
En 1869 recibió el honor más prestigioso de la Royal Geographical Society, la Victoria Gold Medal por su trabajo, y ese mismo año publicó su último libro científico, ‘Molecular and microscopic science.
Mary Somerville murió a los 91 años, el 29 de noviembre de 1872 en Nápoles.
Leer más:
https://elpais.com/sociedad/2020/02/02/actualidad/1580635082_053343.html
Filed under: Matemáticos | Tagged: mary somerville, Matemáticas, reino unido | Leave a comment »