• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

La República Dominicana es el país que más ha avanzado en las Olimpiadas Iberoamericanas de Matemáticas

La República Dominicana ha sido el país que más avance ha tenido en los últimos tres años durante la celebración de las Olimpiadas Iberoamericanas de Matemática, por lo que recibió la Copa Puerto Rico que se le otorga al país con mayores logros en la materia.

Los estudiantes dominicanos Franco Almonte Bacci, del colegio New Horizons; Isanny Tejada Guzmán, del Centro de Excelencia de Los Guaricanos; Cristina Billini Morales, del Centro Educativo Fe y Alegría, y Jin Woo Lee, del Centro Educacional de Bonao, alcanzaron una notable participación, en una delegación liderada por el maestro Julio Antonio Manzueta y el tutor César Santis Glass.

Fuente y más información:

https://cdn.com.do/2019/09/23/rd-pais-que-mas-ha-avanzado-en-las-olimpiadas-iberoamericanas-de-matematicas/

Anuncio publicitario

República Dominicana sede de la XXI Olimpiada de Matemática de Centro América y el Caribe

El Ministerio de Educación de la República Dominicana, anunció que se celebrará en el país caribeño la XXI Olimpiada de Matemática de Centro América y el Caribe, que tendrá lugar desde este lunes 17 hasta el viernes 21 de junio, con la presencia de delegaciones estudiantiles de trece países.

La delegación dominicana está compuesta por los estudiantes Amelia Gómez de 4º grado de Secundaria, Ángel Ureña de 5º, Ángel Torres de 6º y Gleidy Espinal de 4º.

Su finalidad es promover la participación de los países de la región en concursos olímpicos de matemáticas, además de identificar jóvenes con talento para esta disciplina y fomentar el intercambio de experiencias académicas para fortalecer las relaciones bilaterales.

La primera participación de la República Dominicana en las Olimpiadas de Matemáticas de Centro América y el Caribe fue en 1999, cuando se celebraron en Costa Rica. En 2013, en la XV Olimpiada de Matemática de Centroamérica y el Caribe (celebrada en Nicaragua), los dominicanos ganaron la copa El Salvador, que representa al país que ha obtenido el mayor crecimiento relativo en las últimas entregas.

Leer más:

https://acento.com.do/2019/actualidad/8694541-republica-dominicana-sede-de-la-xxi-olimpiada-de-matematica-de-centro-america-y-el-caribe/

Culmina «Taller de Aprendizaje Dinámico y Divertido de la Matemática» (República Dominicana)

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y la embajada de los Estados Unidos con el apoyo de la Fundación Dominicana de Software Libre (FDSL), culminaron el «Taller de Aprendizaje Dinámico y Divertido de la Matemática», celebrado para que los docentes de la región Sur de la República Dominicana logren una experiencia lúdica en el aprendizaje de esta ciencia.

Otro de los objetivos, además de la experiencia lúdica, era incentivar en los maestros participantes una actitud investigadora, competitiva e innovadora. Los temas de matemáticas se llevaron a cabo de forma práctica, integrando estrategias de gamificación y software de aplicaciones matemáticas, así como herramientas Web y plataformas colaborativas.

Leer más:

https://www.metrord.do/do/destacado/2018/07/22/culminan-taller-de-aprendizaje-dinamico-y-divertido-de-la-matematica.html

Colegio Bilingüe New Horizons (Santo Domingo) acogerá concurso de matemáticas

mates_online

El Colegio Bilingüe New Horizons, de Santo Domingo, será sede en el país de la competencia de matemáticas más reconocida a nivel internacional.

Está dividida en dos niveles AMC 10 (para alumnos de 9no y 10mo) y AMC 12 (para alumnos de 11no y 12mo grado). Su fin es evaluar el nivel académico-matemático de alumnos de todo el mundo. Durante los días oficiales de la competencia, 7 y 15 de febrero, alumnos de bachillerato de diversos países se enfrentarán a la misma prueba.

La fecha límite para inscribirse es el día 20 de enero. Los interesados pueden solicitar información complementaria al correo: a.monroy@gcnewhorizons.net

Fuente:

http://almomento.net/colegio-bilingue-new-horizons-sera-sede-competencia-de-matematicas/

Se inaugurará Museo de Matemáticas en Santo Domingo

El Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología de la República Dominicana, la Embajada del Japón y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) inaugurarán un Museo de Matemáticas en Santo Domingo, el próximo día 28. Su fin es reforzar la enseñanza de las matemáticas y la capacidad de los docentes en beneficio de los estudiantes.

Funcionará en el Centro Cultural de la Telecomunicaciones y será una excelente herramienta para impulsar y acelerar la construcción de una República Digital. Cuenta con la colaboración del profesor Jin Akiyama de la Universidad de Ciencias de Tokio, ampliamente conocido en Japón y en Latinoamérica, por sus métodos innovadores y para enseñar matemáticas que se caracterizan por el uso de módulos.

Fuente:

http://hoy.com.do/inauguraran-museo-de-matematicas/

Se celebra Olimpiada Regional de Matemática en San Cristóbal (República Dominicana)

db6cf3c1a13f1900ffa6f9d478448aa5_300x226

Se celebró este miércoles la Olimpiada Regional de Matemática 2017 en San Cristóbal (República Dominicana), con la participación de 48 estudiantes.

Los participantes fueron sometidos a una prueba en la cual tenían que resolver problemas matemáticos en un dos horas y media.

La olimpiada está compuesta por cuatro distintas categorías, donde cada distrito educativo contó con la participación tres estudiantes.

Los primeros lugares en cada categoría representarán a la Regional y a la provincia de San Cristóbal en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas.

Fuente y más información:

http://www.elcaribe.com.do/2017/03/15/celebran-olimpiada-regional-matematica-san-cristobal

Sin las matemáticas el desarrollo no es posible

Hiroyuki Makiuchi, embajador de Japón en la República Dominicana, considera incentivar el estudio de las matemáticas desde la primera infancia es esencial para que el país caribeño pueda desarrollar competencia cientifica e innovaciones que permitan competir a nivel global.

Aseguró que cuando en el país se tengan más científicos y más mano de obra cualificada en el desarrollo de la ciencia se podrá atraer mayor inversión extranjera.

Explicó que en 2012 el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desarrolló la campaña “Educar para innovar”, un programa en pro de la excelencia en la enseñanza de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, a través del cual se proponía que en 10 años su país tendría un millón de cientificos.

También resaltó que contempla la idea de promover un proyecto piloto de museo de matemáticas, y otras iniciativas para promover su estudio.

Leer más:

http://www.listindiario.com/economia/2016/11/10/442573/sin-las-matematicas-el-desarrollo-no-es-posible

A %d blogueros les gusta esto: