• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

Las matemáticas ya tienen nuevos candidatos para el Mundial de Rusia

Brasil, España y Alemania, que eran los tres principales candidatos de los especialistas, de las casas de apuestas y de las matemáticas, ya están fuera del Mundial.

Sin embargo, entre esos tres favoritos sumados no alcanzaban el 50% de posibilidades. Ahora quedan dos campeones del mundo -Francia, en 1998 e Inglaterra, en 1966- y dos que quieren jugar a la primera final de su historia: Bélgica y Croacia.

En el nuevo escenario, Inglaterra y Francia aparecen como los candidatos a disputar la final del 15 de julio. Es la final más probable, con el 35% de posibilidades. Y entre ellos, según cuentan los números la diferencia es mínima: 50,5% a 49,5% en favor de la selección francesa.

Las otras finales que se pueden dar son: Bélgica-Inglaterra (28%), Francia-Croacia (20%) y Bélgica-Croacia (17%).

Más allá de los candidatos caídos, el modelo ofreció un alto nivel de aciertos. Por ejemplo: 30 de los 48 resultados de la primera ronda. En cuanto a las series de octavos y de cuartos, el modelo acertó 9 de los 12 cruces, un 75%. España, Portugal y Brasil fueron los que no cumplieron la lógica numérica.

Leer más:

https://www.clarin.com/deportes/mundial-2018/matematica-nuevo-candidato_0_rkvYETRfQ.html

Anuncio publicitario

Rusia 2018: ¿El Mundial puede ayudar a que los niños aprendan matemáticas?

Muchos términos del fútbol, como los goles o las clasificaciones, tienen una base o explicación matemática.

El fútbol implica matemáticas desde un nivel básico hasta uno muy complejo. Con ejemplos sencillos relacionados con los goles o las tablas de clasificación se puede llamar la atención de los niños.

Si se quiere entrar en un poco más de dificultad, se puede hablar de probabilidades. La FIFA emplea un modelo matemático para actualizar el ranking de selecciones de fútbol.

El Mundial de Rusia puede ser la ocasión perfecta para que los niños descubran un nuevo ángulo de las matemáticas. Se les puede contar que el balón está formado por 20 hexágonos y 12 pentágonos; o que el trofeo del  Mundial está hecho de oro sólido de 18 quilates.

En conclusión, la mejor forma de incentivar a los niños por las matemáticas es ayudándolos a aplicarlas en actividades cotidianas, como el deporte.

Fuente:

https://larepublica.pe/sociedad/1260881-rusia-2018-mundial-ayudar-ninos-aprendan-matematicas

A %d blogueros les gusta esto: