El pasado viernes (22 de julio) terminó el séptimo Congreso Europeo de Matemáticas (7ECM), celebrado en Berlín.
La capital alemana es una referencia para las matemáticas mundiales. Aloja la sede de la Unión Matemática Internacional (IMU), y ya acogió en 1998 el Congreso Internacional de Matemáticos. Tiene dos importantes institutos de investigación, acompañando a sus tres universidades: Matheon, orientado a las aplicaciones, y el Instituto Weierstrass.
Cada encuentro se aprovecha para debatir sobre la situación de la investigación matemática, sus problemáticas, la financiación, las colaboraciones entre los diferentes países, el papel de la Unión Europea, las aplicaciones y la transferencia, el coste de las publicaciones y sus métricas e impactos y la divulgación de la disciplina.
Como resultado de este congreso se ha conocido a los diez jóvenes matemáticos, menores de 35 años, que la Sociedad Europea de Matemáticas (EMS en inglés) considera los mejores del continente. Sabemos que algunos de ellos pueden ser candidatos a las medallas Fields del próximo Congreso Internacional de Matemáticos (ICM), que será en 2018 en Río de Janeiro.
Por último, se han aprendido algunas lecciones de Berlín. Alemania, que tiene 16 estados, es capaz de organizarse con un nivel de autonomía enorme, pero con una excelente coordinación. Otra conclusión es que los matemáticos españoles tienen que ser más activos, acudir a estos eventos y facilitar que los jóvenes acudan y se muestren en Europa. En los últimos 20 años el salto de las matemáticas españolas ha sido espectacular, en investigación y en presencia internacional.
Leer más:
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/07/23/57934fd4468aeb4a1e8b4573.html
Filed under: Eventos | Tagged: 2016, berlín, congreso europeo de matemáticas, ems, evento, sociedad europea de matemáticas | Leave a comment »