• Logo Biblioteca de la Universidad de Sevilla
  • Páginas

  • Categorías

  • RSS GME RSS

    • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
  • Archivo de MATBUS

  • Comentarios recientes

    Mando a distancia te… en Nuevo curso, nuevo sitio del…
    AmongNosotros en Se inspira en el juego ‘Among…
    Jorge en Se inspira en el juego ‘Among…
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 133 suscriptores

El Grado de Física y Matemáticas registra la nota de corte más alta en la Comunidad Valenciana, con un 13,59

El Grado en Física y Matemáticas en la Universidad de Valencia ha registrado la nota de corte más alta en el sistema universitario de la región levantina, con un 13,59.

También destaca en este sentido el Grado en Matemáticas en la misma universidad, con un 13,026.

Leer más:

https://www.lasprovincias.es/comunitat/grado-fisica-matematicas-20200728152713-nt.html

Anuncio publicitario

La Universidad de Valencia impartirá el doble grado de Física y Matemáticas en 2020-21

La Universidad de Valencia impartirá a partir del próximo curso 2020-21 el doble grado de Física y Matemáticas.

Esto responde a una petición de los estudiantes desde hace tiempo, y propone una sólida formación en dos campos científicos con alta demanda. Una muestra de ello son las elevadas notas de acceso de este curso: en Física ha sido un 12,69, y en Matemáticas, un 11,96. Esta titulación, que ofertará 30 plazas en 1º, tiene 330 créditos organizados en cinco cursos.

Fuente:

https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2019/11/06/uv-impartira-dobles-grados-fisica/1941318.html

Jornadas en Valencia sobre cómo aplicar la Historia de las Matemáticas en las clases

Los próximos 3, 4 y 5 de mayo, se celebran en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia las Jornadas “Historia de las Matemáticas y su aplicación en el aula”, organizadas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y la Societat d’Educació Matemàtica de la Comunitat Valenciana “al-Khwārizmī”.

El objetivo del evento es reflexionar sobre los usos de la historia de las matemáticas en la enseñanza de las matemáticas y sobre el papel que se le otorga en los currículos de matemáticas de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato.

Se van a presentar ejemplos de actividades para el aula en las que se usa la historia de las matemáticas para la enseñanza de las materia de distintas maneras y se van a proporcionar recursos para la introducción de la historia de las matemáticas en el aula.

Leer más:

https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20190430/461972754572/debaten-en-valencia-lo-que-la-historia-de-las-matematicas-aporta-a-la-materia.html

Mujer y matemáticas, la ecuación pendiente

El IV Congreso de Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) que se celebra estos días en la Universidad de Valencia contó con la invervención de Olga Gil, primera y única mujer que ha presidido la RSME.

Ha destacado que en los 45 años que van de 1970 a 2015 se ha triplicado en todo el mundo el número de mujeres investigadoras en matemáticas, pero las revistas científicas de impacto siguen publicado menos de un 5 % de artículos firmados por mujeres.

Elisa Lorenzo,  investigadora de la Universidad Rennes 1, atribuye las altas tasas de abandono de las investigadoras a los estereotipos y a la falta de modelos a seguir por la invisibilidad de las mujeres en ciencia.

Enric Cosme, investigador de la Universidad de Valencia, remarcó que a las mujeres investigadoras se les exijan cosas que a los hombres se les presupone.

Fuente:

http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2017/09/05/mujer-matematicas-ecuacion-pendiente/1611651.html

4º Congreso de Jóvenes investigadores RSME en la Universidad de Valencia del 4 al 8 de septiembre de 2017

cabecera_3

El 4º Congreso de Jóvenes investigadores Real Sociedad Matemática Española (RSME) se celebra en la Universidad de Valencia del 4 al 8 de septiembre de 2017.

Su Comité organizador está presidido por Lucía Sanus e integrado por Antonio Baeza, Alberto Conejero, Ana Corberán, Juan Carlos Cortés, David Jornet, Salvador Moll, Raúl Oset y Joan Tent.

El Comité Científico es dirigido por María del Mar González Nogueras y formado por Ángel Castro Martínez, Nuno Freitas, Gemma Huguet, Ana Cristina López Martín y Salvador Moll.

Programa del evento:

http://rsmejovenes.blogs.uv.es/programa/

Información para ponentes:

http://rsmejovenes.blogs.uv.es/informacion-de-interes/informacion-para-ponentes/

La matemática María Jesús Esteban será investida el miércoles como doctora ‘honoris causa’ de la Universidad de Valencia

La matemática María Jesús Esteban será investida el próximo miércoles 17 de mayo, doctora honoris causa de la Universidad de Valencia. El acto de investidura empezará a las 13 horas y  será en el Paraninfo del edificio histórico de La Nau.

Es directora de Investigación de clase excepcional del Centre National de la Recherche Scientifique en el Ceremade de la Université Paris-Dauphine y presidenta del International Council for Industrial and Applied Mathematics. Su actividad investigadora está centrada en la modelización matemática de problemas de física y de química cuánticas y de la interacción de fluidos con sólidos.

Fuente y más información:

http://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/201705/15/matematica-maria-jesus-esteban-20170515114317.html

 

Caixa Popular colabora con un proyecto matemático que acoge la Universidad de Valencia

Caixa Popular patrocina el proyecto de Estímulo del Talento Matemático (ESTALMAT) en la Comunidad Valenciana, que acoge la Universidad de Valencia y que impulsa la Asociación de familias y amigos de ESTALMAT CV (ASFAMES) de la mano de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

La entidad financiera colaborará con el programa ESTALMAT para impulsar el desarrollo de las actividades de su programa educativo, como «Matemáticas al Sprint», una competición a nivel nacional, o la «Olimpiada Matemática de la SEMCV, a nivel comarcal, provincial y autonómico. También busca reforzar la sociedad civil valenciana y apoyar el movimiento asociativo.

Fuente:

http://www.levante-emv.com/empresas-en-valencia/2016/02/12/caixa-popular-colabora-proyecto-matematico/1378559.html

 

Homenaje al matemático valenciano José Bonet por su 60º cumpleaños

La Universidad de Valencia (UV) y la Politécnica (UPV) organizan esta semana en Valencia un congreso internacional, donde participan 146 matemáticos de todo el mundo que homenajearán al también matemático José Bonet, que cumple 60 años.

El nombre del congreso es ‘Workshop on Functional Analysis Valencia 2015 on the occasion of the 60th birthday of José Bonet’ y en él se presentarán ponencias relacionadas con el campo del análisis funcional, principal área de estudio de Bonet.

José Bonet es profesor del Departamento de Matemática Aplicada de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV), donde dirige el Instituto Universitario de Matemática Pura y Aplicada desde 2005.

Se licenció en 1977 y ganó el primer Premio Nacional en Matemáticas. Tres años más tarde se doctoró y recibió el premio a la mejor tesis en Matemáticas de ese año.

Fue profesor en la Universidad de Valencia hata 1987, cuando pasó a la Politécnica, aunque siempre ha colaborado con ambas universidades.

Ha sido profesor visitante en universidades de todo el mundo, tiene más de 200 trabajos de investigación publicados desde 1980 en las revistas más importantes del mundo y es miembro de la Société Royale des Sciences de Liège (Bélgica) desde 1992 y titular de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid desde junio de 2005, así como investigador principal de varios proyectos apoyados por el Gobierno desde 1988, y los proyectos de excelencia en la investigación PROMETEO de la Generalitat Valenciana desde 2008.

Leer más:

http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20150615/54432301836/las-universidades-homenajean-con-un-congreso-al-matematico-jose-bonet.html

A %d blogueros les gusta esto: