
El Centro de Investigación de la Energía Solar de la Universidad de Almería y la Universidad Rey Juan Carlos firman un artículo bajo el título Mechanistic modelling of wastewater disinfection by the photo-Fenton process at circumneutral pH y que trata sobre los mecanismos de desinfección de aguas residuales mediante el proceso foto-Fenton.
La reutilización de estas aguas es una necesidad, así reconocida mundialmente para abordar la escasez de agua, en un escenario de cambio climático.
El proceso foto-Fenton se estudia como una alternativa a los convencionales, principalmente radiación UVC, ozonización y cloración. Se basa en la generación de radicales oxidantes a partir de agua oxigenada, de pequeñas cantidades de hierro y de luz ultravioleta-visible. Por tanto, puede utilizar radiación solar.
El trabajo supone un importante avance para el diseño de tratamientos de aguas residuales con radiación solar, una aplicación en la que ya distintas empresas han mostrado su interés.
La aplicación del modelo se ha validado con éxito con datos experimentales de inactivación de la bacteria E. coli, principal indicador de contaminación fecal.
Leer más:
Enlace al artículo (bajo licencia Creative Commons):
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1385894720324633
Filed under: Artículo de interés | Tagged: aguas residuales, centro de investigación de la energía solar, desinfección, Matemáticas, proceso foto-fenton, Universidad de Almería, universidad rey juan carlos | Leave a comment »