
El Ministerio de Educación en su nueva ley educativa (LOMLOE) no incluye la asignatura de Matemáticas como materia obligatoria en los cursos de Bachillerato, tanto en las especialidades de Humanidades y Ciencias Sociales como en la de Ciencia y Tecnología, aspecto que preocupa notablemente a los matemáticos y a la comunidad educativa y científica en general.
Esto atacaría frontalmente al diseño curricular en la historia reciente de España y de Europa, no solo a la materia de matemáticas sino al ámbito científico-tecnológico en general y que, en caso de aprobarse, reduciría la calidad de nuestro sistema educativo.
Desde hace muchos años en países como Estados Unidos y más recientemente en Europa hay un acuerdo común de que en el ámbito científico debe procederse desde la escuela, impartiendo las asignaturas mediante una metodología STEM (Science, Technology, Engineering and Maths) que integre las matemáticas ligadas a la tecnología y a la ingeniería de forma interdisciplinar.
Cada vez hay más quejas de los profesores universitarios en las carreras científicas, que se encuentran con unos alumnos que no dominan las herramientas matemáticas necesarias para hacer frente a su plan de estudios, ya sea Física, Química o Farmacia, donde hay una presencia importante de las matemáticas, e incluso en Administración de Empresas.
Por otro lado hay que destacar que nos encontramos en un mundo en el que las decisiones estratégicas tanto a nivel empresarial como estatal se toman mediante el dominio del big data, fundamentalmente ligado a la comprensión de las matemáticas para el análisis de datos.
Leer más:
https://huelvaya.es/2020/05/28/la-importancia-de-las-matematicas-en-la-educacion/
Filed under: Artículo de interés | Tagged: Bachillerato, big data, lomloe, Matemáticas, stem | Leave a comment »