
Las tecnologías multicontacto tienen una superficie táctil, donde varias personas pueden interactuar con sus manos, y permiten crear entornos colaborativos.
Un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos, publicado en la revista científica International Journal of Human-Computer Studies, ha analizado la asimilación de conocimientos matemáticos en estudiantes de 3º y 5º de Primaria a través de la utilización de mesas multicontacto.
Además, el trabajo ha llevado a cabo una comparativa entre dos metodologías (interacción por turnos o consenso) para observar cómo influyen en el desarrollo de habilidades de comunicación o sociabilización
El equipo científico ha demostrado que la mesa multicontacto es un elemento tecnológico que favorece la creación de equipos de trabajo efectivos. Asimismo, entre las dos metodologías empleadas han observado que la de consenso fomenta el desarrollo de procesos de sociabilización y discusión y despierta interés en los estudiantes.
Con los datos obtenidos, los investigadores señalan que será interesante seguir estudiando este tipo de metodologías aplicadas a esta tecnología y comprobar si los grupos que usan la modalidad de consenso en una mesa multicontacto logran más conocimientos que los que siguen aprendiendo de forma tradicional.

Fuente:
Filed under: Artículo de interés | Tagged: aprendizaje de las matemáticas, superficies multicontacto, universidad rey juan carlos | Leave a comment »