Las matemáticas enseñan a pensar, a relacionar y a tener una representación lógica de la realidad. Son la ciencia de moda en nuestro tiempo. Los datos generados por la digitalización suponen un incremento de la demanda de analistas de información en todos los sectores. Mediante modelos matemáticos que filtran e interpretan los datos, se conoce la realidad para la puesta en marcha de nuevos productos y servicios y la toma de mejores decisiones.
La gran utilidad de las matemáticas es la que se aplica a otras disciplinas y sirve para responder a la pregunta esencial ¿qué hay en los datos generados por sistemas como los económicos?
Las habilidades desarrolladas en los estudios de matemáticas dan la capacidad de pensar de una forma crítica, sistemática y creativa de forma que se resuelvan predicciones e ideas sobre el comportamiento de la naturaleza.
Las matemáticas desde un punto de vista teórico no nos aportan conocimiento pero sí entrenan el cerebro para resolver problemas. Su función no es sólo calcular sino enseñarnos a pensar y a formular las preguntas idóneas.
Leer más:
http://www.ibercampus.es/las-matematicas-en-el-desarrollo-economico-actual-35587.htm
Filed under: Artículo de interés | Tagged: economía, Matemáticas, utilidad |
Deja una respuesta